Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Bacterias endofíticas presentes en el tejido cortical de Cedrela balansae y su interacción con Beauveria bassiana

Giulianotti, Cecilia GabrielaIcon ; Catacata, José Rolando; Carrillo, Leonor
Colaboradores: Nieto Peñalver, Carlos GabrielIcon ; Fernandez, Pablo MarceloIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA
Fecha del evento: 14/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las III Jornadas de Microbiología sobre temáticas específicas del NOA
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-6-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

Los endofitos son microorganismos que colonizan tejidos internos de las plantas sin causar daños o síntomas aparente en el hospedante. Entre los roles funcionales, estos pueden promover el crecimiento y el rendimiento vegetal, y actuar como agentes de control. Cedrela balansae es una especie característica de la Provincia Fitogeográfica de las Yungas, representa una de las especies arbóreas más importantes del Noroeste Argentino por la calidad de su madera y su tasa de crecimiento. Entre las plagas de la especie, Hypsipyla grandella o mariposa de los brotes de los cedros es considerada la de mayor importancia. El daño que ocasiona afecta directamente a los meristemas apicales, disminuyendo su población a nivel natural y forestal. Beauveria bassiana, constituye una opción biológica para contrarrestar los ataques y ofrece ventajas comparativas en relación al control químico. En base a las características que revisten los endofitos y la problemática fitosanitaria de la especie arbórea, el objetivo del presente trabajo fue ampliar el conocimiento de la interacción del microbioma de C. balansae con la finalidad de determinar cepas potenciales para contrarrestar los ataques de la mariposa. Las muestras se colectaron en la Reserva Privada Sauzalito (Localidad de Yuto, departamento Ledesma, provincia de Jujuy). Se colectó al azar yemas apicales de 10 individuos en etapa de renoval con daños causados por larvas de H. grandella y 10 yemas apicales de renovales sin daño aparente. Los aislamientos se realizaron utilizando la técnica de desinfección superficial y siembra en agar papa dextrosa e incubados a 27 ºC ± 2 ºC por 7 días. Se seleccionaron 2 cepas bacterianas endofíticas aisladas del córtex de C. balansae que corresponden a Bacillus sp., para realizar cultivos duales con B. bassiana, aislada del ápice de un renoval de C. balansae atacado por la mariposa. Los tratamientos duales fueron: 1- Bacteria CNAB3 aislada de la corteza de un árbol no atacado por H. grandella; 2- Bacteria CAB1 aislada de un árbol con daño de H. grandella y 3- Control. Se eligió un diseño de 3 bloques con 5 repeticiones por cada tratamiento. En los resultados obtenidos de la cepa CNAB3 frente a B. bassiana, se observó a los 7 días un promedio de crecimiento de 1,66 mm., respecto a la cepa CAB1 quien presentó un promedio de 3,28 mm. El tratamiento control de B. bassiana reportó a los 7 días, un crecimiento de 5,96 mm. En la inhibición de crecimiento, para la interacción del tratamiento 1, se observó un halo de inhibición de B. bassiana frente a CNAB3; para el tratamiento 2, se observó esporulación fúngica de B. bassiana inducida por CAB1 al 4to día, lo cual no ocurrió con CNAB3; la esporulación del tratamiento control se produjo al 3er día. Esto sugiere que la planta huésped posiblemente pueda beneficiarse o soportar adversidades a partir de los metabolitos bacterianos producidos por el microbioma endofítico que interactúa y compite dentro del hospedante, siendo la cepa CAB1 la que interactúa positivamente con el entomopatógeno, ambas promisorias en el biocontrol de H. grandella.
Palabras clave: Cedro , Endofitos , Entomopatógenos , Hypsipyla
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 860.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160732
URL: https://www.aam.org.ar/vermas-proximos_eventos.php?n=439
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Bacterias endofíticas presentes en el tejido cortical de Cedrela balansae y su interacción con Beauveria bassiana; III Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 40-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES