Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de microscopio de barrido electrónico (SEM-EDS) sobre pigmentos utilizados en cerámicos del primer milenio de Uchuquita, Anillaco, La Rioja

Carosio, Sebastián AndrésIcon ; Crespo, Esteban MaríaIcon ; Sabatini, Gabriela; Iniesta, Lourdes; Cahiza, Pablo AndresIcon
Colaboradores: Lagorio, Yamila Soledad; Pelozo, Gisela Guadalupe
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 4ª Jornada Nacional de Investigadores en Cerámica
Fecha del evento: 17/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Universidad Tecnológica Nacional; Asociación Técnica Argentina de Cerámica;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las 4° Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Se exponen los resultados preliminares sobre la naturaleza de las pinturas y engobes utilizados en la decoración de cerámicas del complejo arqueológico Uchuquita (Anillaco, La Rioja), situado cronológicamente entre los siglos III y VI de la era [1]. La muestra abarca nueve tiestos correspondientes a los estilos Aguada (N=4) y Ciénaga Naranja (N=5). Las primeras poseen engobe marrón (5YR 5/4) y pintura marrón oscuro (5YR 4/4) o negra (GLEY2 3/10B) sobre la superficie de tonalidad similar a la del engobe, luego pulida. Por su parte, en las cerámicas Ciénaga se reconocen pinturas de tonalidad roja (10YT 4/8) y negra (GLEY2 3/10B) sobre la superficie natural alisada, de tonalidad naranja (10YR 5/8). Para el análisis se utilizó la microscopía electrónica de barrido y espectrometría de energía dispersiva (SEM-EDS), que permitió realizar una primera aproximación de la composición química de los diferentes pigmentos pre-cocción utilizados en las superficies de los tiestos. Los resultados indican la presencia de los kα de Fe Mn, que presentan diferentes proporciones para cada tipo de pigmento y estilo. En el caso de la alfarería Aguada, para el color marrón oscuro se observa la predominancia de Mn y Fe, mientras que para el negro, Mn. En el caso del engobe marrón se reconoce una composición semejante a la de las pastas, con abundancia de Al, Si, Cl, K, Ti, Ca y Fe, diferenciándose de estas por la presencia de Mn, aunque en menor proporción que el marrón oscuro. En el caso de la alfarería Ciénaga, predomina Fe para el color rojo, y Mn y Fe para el negro, aunque en un caso aislado se reconoció Cr y Cu. Estos dos elementos, así como el Mn, no se advierten en las pastas, las cuales ostentan bajas proporciones de Fe y Ca, además de Al y Si. Desde el punto de vista textural, tanto pinturas como engobes se reconocen muy delgados, no superando los 0,025 mm de espesor. Las concentraciones de Mn, Fe, Cr y Cu indicarían la probable utilización de precursores inorgánicos en las materias primas utilizadas por los ceramistas para la elaborar las pinturas y engobes aplicados en la decoración de las piezas, a partir de mezclas de diversos óxidos.
Palabras clave: NOROESTE , ARGENTINO , ARQUEOMETRÍA , ALFARERÍA , PIGMENTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 868.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160722
URL: https://www.ifir-conicet.gov.ar/jonicer2019/static/assets/downloads/LIBRO_JONICE
Colecciones
Eventos(CCT - SAN LUIS)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Eventos(CRILAR)
Eventos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Eventos(INCIHUSA)
Eventos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Análisis de microscopio de barrido electrónico (SEM-EDS) sobre pigmentos utilizados en cerámicos del primer milenio de Uchuquita, Anillaco, La Rioja; 4ª Jornada Nacional de Investigadores en Cerámica; Santa Fe; Argentina; 2019; 101-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES