Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diversidad genética de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 proveniente de casos clínicos de Argentina y Chile

González, JulianaIcon ; Cadona, Jimena SoledadIcon ; Zotta, Marcelo; Lavayén, Silvina; Vidal, Roberto; Padola, Nora Lía; Sanso, Andrea MarielIcon ; Bustamante, Ana VictoriaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Introducción y Objetivos: Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) es un grupo de patógenos emergentes causante de severas enfermedades en el hombre, tales como el síndrome urémico hemolítico (SUH). Al igual que en muchas partes del mundo, VTEC O157:H7 es el principal serotipo asociado a las infecciones humanas, con un número significativo de casos de SUH registrados en Argentina y Chile. Se ha observado una amplia variabilidad en cuanto a la presentación clínica de pacientes con infecciones por O157:H7. Los estudios de comparación genómica junto con la evaluación de genes que codifican factores de virulencia representan herramientas útiles para analizar la diversidad genética y subtipificar VTEC O157:H7. El objetivo del presente trabajo fue comparar la diversidad genética presente en 76 cepas VTEC O157:H7 aisladas de casos de enfermedad en humanos de Argentina (n=38) y Chile (n=38).Materiales y Métodos: Las cepas se subtipificaron mediante el análisis de polimorfismos específicos de linaje (LSPA-6), la asignación a filogrupos y el estudio de la distribución de genes codificantes de 5 factores de virulencia, de 16 efectores no codificados en LEE (Nle) y de 6 factores putativos de virulencia (FPV).Resultados: Los aislamientos VTEC O157:H7 pertenecientes al linaje I/II y al filogrupo E fueron prevalentes en ambos países. En cuanto a la diversidad genética detectada mediante el estudio de diferentes factores de virulencia, la mayoría de las cepas estudiadas (97,4 %) presentó el perfil de virulencia vtx2, eae, ehyA, y solo dos cepas argentinas tuvieron distinto perfil. Se encontró una alta prevalencia de genes nle, los cuales codifican proteínas efectoras, presentando la mayoría de las cepas (87 %), independientemente del origen, perfil completo. En relación a los genes de FPV, se detectaron 15 perfiles, de los cuales sólo 4 fueron compartidos por cepas de ambos países. Todas las cepas presentaron ECSP-3620, ECSP-1773 fue el gen menos prevalente (18 % en Argentina y 26 % en Chile), mientras que ECSP-2687 prevaleció en el grupo de cepas de Argentina (89 %).Conclusiones: Nuestros resultados muestran la circulación casi exclusiva, en ambos países, de aislamientos VTEC O157:H7 del linaje intermedio I/II, asociado a cepas hipervirulentas, y al filogrupo E y, por otro lado, diversidad genética presente entre las cepas de Argentina y Chile, principalmente en relación a perfiles de FPV, dando cuenta de la importancia del análisis en conjunto de múltiples marcadores moleculares.
Palabras clave: Escherichia coli verotoxigénica , O157:H7 , Síndrome urémico hemolítico , Perfil de virulencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 816.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160720
URL: https://aam.org.ar/microbiologia2019/archivos/LibrodeResumenesCAM%202019.pdf
URL: https://aam.org.ar/microbiologia2019/
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Diversidad genética de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 proveniente de casos clínicos de Argentina y Chile; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 489-489
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES