Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aproximaciones sobre el arte de la cópula durante el Período Intermedio Tardío en la Puna de Jujuy

Rivet, María CarolinaIcon
Colaboradores: Rolandi, Diana SusanaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Nacional de Arte Rupestre
Fecha del evento: 05/11/2019
Institución Organizadora: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: III CONAR Congreso Nacional de Arte Rupestre
Editorial: Asociación Amigos del Instituto Nacional de Antropología
ISBN: 978-987-25575-4-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En el área de Coranzulí (departamento Susques, Jujuy, Argentina) hemos registrado en los últimos años manifestaciones de arte rupestre dentro de aleros rocosos asociadas a estructuras chullparias, correspondientes al Período Intermedio Tardío. Dentro del repertorio predomina la figura humana, conformando diferentes escenas (enfrentamientos, cópulas, etc.), y mostrando una variedad de vestimentas, tocados, objetos portantes. Dentro de estos conjuntos, vamos a enfocarnos en esta ponencia en las escenas sexuales. En términos generales, se trata de motivos de pequeñas dimensiones, conformados por dos figuras ubicadas prácticamente de manera horizontal, entrelazadas por los brazos y/o las piernas sin indicación de sexo, representados de perfil. Todos forman parte de conjuntos monocromos pintados en negro, donde también se representaron felinos, camélidos, suris. En términos generales las representaciones de coito humano no son comunes tanto en el arte rupestre como en otros soportes para este sector de los Andes. Sin embargo existen algunos ejemplos similares en Inca Cueva y en Guachipas. Nos interesa reflexionar sobre los posibles sentidos que habrían tenido estas imágenes, pensándolas en relación con el resto de las representaciones y las estructuras chullparias asociadas. Se sabe que en los Andes ciertos rituales vinculados con los rebaños, la siembra y la cosecha están imbricados en la promoción de la fertilidad, la suerte y el multiplico. A su vez, dichas agencias son también atribuidas a los ancestros que, de acuerdo a nuestro enfoque, estarían materializados también en las chullpas. Es desde este marco conceptual que nos interesa pensar dichos motivos sexuales.
Palabras clave: Representaciones sexuales , Género , Período Intermedio Tardío , Puna de Jujuy
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.132Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160691
URL: https://3conar.wixsite.com/2019/circulares3conar
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Aproximaciones sobre el arte de la cópula durante el Período Intermedio Tardío en la Puna de Jujuy; III Congreso Nacional de Arte Rupestre; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 38-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES