Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis del manejo de las especies de tucuras (Orthoptera: Acrididae), plaga del agro en el partido de Laprida, Buenos Aires, Argentina

Título: Analysis of the management of grasshopper species (Orthoptera: Acrididae), agricultural pest in Laprida county, Buenos Aires, Argentina
Mancini, Micaela AnahíIcon ; Mariottini, YaninaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
Revista: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
ISSN: 0373-5680
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

 
Las tucuras se encuentran entre los insectos dominantes en la mayoría de los sistemas de pastizal. Las comunidades de estos insectos exhiben variaciones temporales en la distribución y abundancia de sus especies, y durante años de explosiones poblacionales (outbreaks), causan sustanciales pérdidas económicas en pasturas implantadas y cultivos. En el área de estudio, partido de Laprida, como en otras zonas de la provincia de Buenos Aires esta problemática es reconocida desde el siglo pasado. El objetivo de este estudio fue analizar el manejo de tucuras plaga realizado por los productores e instituciones vinculadas al agro en el partido de Laprida. Para ello se utilizaron métodos cualitativos (entrevistas y observación documental) y cuantitativos (encuestas). El 80% de los productores encuestados considera que las tucuras representan una de las principales plagas de la región, y el 60% de los mismos aplica insecticidas químicos sobre estos insectos, principalmente en cultivos. No obstante, solamente el 12.8% de los encuestados conoce un control alternativo al químico, tal como el control biológico. La mayoría de los entrevistados admiten la importancia de implementar controles preventivos mediante monitoreos sistemáticos de tucuras y tratamientos localizados en zonas de riesgo. Además, los entrevistados mostraron interés por implementar estrategias más seguras para el medioambiente, tales como el control biológico.
 
Grasshoppers are among the dominant insects in most grassland systems. These insects’ communities tend to exhibit temporal variations in the distribution and abundance of their species, and during outbreak years cause important economic loss in both implanted pastures and crops. In the study area, Laprida county, as well as in other areas of Buenos Aires province, this pest problem has been recognized since last century. The aim of this study was to analyze the pest management of grasshoppers made by farmers and related institutions in Laprida using both qualitative (interviews and documentary observation) and quantitative methods (surveys). About 80% of surveyed farmers considered that grasshoppers are the main pest in the region, and 60% of them apply chemical insecticides against this pest, mainly on crops. Besides, only 12.8% of surveyed farmers are aware of nonchemical alternatives for pest control, such us biological control and natural enemies. Most of the interviewed farmers acknowledged the importance of preventive management through systematic grasshopper monitoring and spot treatments in risky areas. Additionally, farmers showed interest in the implementation of more environmentally-safer strategies such as biological control.
 
Palabras clave: AGROECOSISTEMA , METODO CUALITATIVO , METODO CUANTITATIVO , PLAGAS AGRÍCOLAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.869Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160641
URL: https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/73295
DOI: http://dx.doi.org/10.25085/rsea.800405
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Mancini, Micaela Anahí; Mariottini, Yanina; Análisis del manejo de las especies de tucuras (Orthoptera: Acrididae), plaga del agro en el partido de Laprida, Buenos Aires, Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 80; 4; 12-2021; 100-107
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES