Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Vivir es un furioso equilibrio": ecología de lo inhumano en La bestia ser (2018), de Susana Villalba

Puppo, María LucíaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad del Salvador. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales
Revista: Gramma
ISSN: 1850-0153
e-ISSN: 1850-0161
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
El trabajo propone una lectura ecocrítica del poemario La bestia ser (2018), de Susana Villalba (Buenos Aires, 1956). Como lo indica el subtítulo Monólogos entre el perro, el árbol y la piedra, el libro se trama alrededor del juego de contrastes, proximidades y distancias que se establecen entre estos tres hablantes no humanos. La estructura del poemario resulta cercana al procedimiento de la fuga musical, un género barroco, en tanto que la «com-pulsión» de «aparecer-otro» expone la máscara «cosmética» de la simulación neobarroca (Sarduy, 1982). Se examinarán algunos tópicos de la biopolítica invocados en los poemas que, desde el presente oscuro del Antropoceno, invitan a pensar modelos más solidarios de comunidad y de conexión con el medio ambiente.
 
The paper proposes an ecocritical reading of La bestia ser (2018) by Susana Villalba (Buenos Aires, 1956). As the subtitle Monólogos entre el perro, el árbol y la piedra indicates, the book is woven around the game of contrasts, proximity and distance established among these three non-human speakers. Whereas the structure of the book presents a baroque structure, analogous to the musical procedure of the fugue, the “com-pulsion” to “appearother” exposes the “cosmetic” mask of neobaroque simulation (Sarduy 1982). We shall examine some topics of Biopolitics invoked in the poems that emerge from the dark present of the Anthropocene and invite us to think of more empathetic models of community and connection with the environment.
 
Palabras clave: SUSANA VILLALBA , ECOCRÍTICA , ANTROPOCENO , BIOPOLÍTICA , POESÍA ARGENTINA , SIGLO XX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 265.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160607
URL: https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/5975
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Puppo, María Lucía; "Vivir es un furioso equilibrio": ecología de lo inhumano en La bestia ser (2018), de Susana Villalba; Universidad del Salvador. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales; Gramma; 32; 66; 12-2021; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES