Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Estado de Derecho, Memoria y Ritual Jurídico en España y Argentina: Un análisis comparativo desde la teoría política del discurso

Autores: Foa Torres, Jorge GabrielIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 24/06/2022
Fecha de recolección: 01/09/2021-31/12/2022
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Este plan de trabajo tiene por objetivo analizar comparativamente el tratamiento jurídico-político de los crímenes de lesa humanidad llevados adelante en España y Argentina mediante el análisis político-discursivo de causas, sentencias judiciales, discursos políticos y entrevistas a referentes de los principales partidos políticos, testigos-sobrevivientes y operadores jurídicos españoles. Tal estudio comparativo se apoya en los trabajos ya desarrollados en relación al caso argentino en el marco de proyectos y programas de investigación grupales que he dirigido a lo largo de los últimos cinco años en la Universidad Nacional de Villa María referidos a Políticas y Trabajos de Memoria. En el marco de los recientes procesos judiciales llevados adelante en Argentina para el juzgamiento de los crímenes del terrorismo de Estado impuesto por la última dictadura cívico-militar - al carácter excepcional a nivel mundial de estas experiencias- es que emerge el interrogante en torno al tratamiento a nivel jurídico y político en otras latitudes y, específicamente, en España. Todo ello a los fines de identificar las diferencias de abordaje de la problemática en uno y otro caso, así como también sus consecuencias a nivel de la(s) concepción(es) de Estado de Derecho construidas. A tal fin, se identifican tres dimensiones del problema de investigación. Por un lado, el modo en que en los procesos judiciales y las prácticas discursivas en el campo jurídico significan al sujeto del testimonio en el caso español. Por otro, el modo en que operadores jurídicos y referentes políticos conciben la función social y política del juzgamiento de esos crímenes. Por último, las relaciones que es posible establecer entre tales significaciones sobre los trabajos de memoria referidos a los crímenes de lesa humanidad vinculados al terrorismo de Estado y la concepción de Estado de Derecho en uno y otro caso. En términos metodológicos el trabajo comparativo es factible, por un lado, en función del trabajo desarrollado en los últimos años en el análisis desde la teoría política del discurso de procesos judiciales por causas por crímenes de lesa humanidad en Argentina. Por otro, se hace necesaria la estancia en España para el acceso a la recolección de fuentes documentales tales como causas, sentencias y discursos vinculados al juzgamiento de estos crímenes, como así también a la realización de entrevistas a operadores jurídicos, sobrevivientes-testigos y referentes políticos españoles.
Palabras clave: España, Argentina, Memorias, Estado de Derecho, Teoría Política del Discurso
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/160544
Colecciones
Datos de Investigación(CCT - CORDOBA)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Foa Torres, Jorge Gabriel; (2022): Estado de Derecho, Memoria y Ritual Jurídico en España y Argentina: Un análisis comparativo desde la teoría política del discurso. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/160544
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
CONICET_Digital_Nro.7b13990d-d9af-4a0a-bdca-e0ae63f6298d_A.docx
Entrevista Paqui Maqueda  Más
56.65Kb
CONICET_Digital_Nro.7b13990d-d9af-4a0a-bdca-e0ae63f6298d_D.MP3
Entrevista Paco Viguera  Más
65.07Mb
CONICET_Digital_Nro.7b13990d-d9af-4a0a-bdca-e0ae63f6298d_G.docx
Entrevista Carmen León Vela  Más
31.64Kb
CONICET_Digital_Nro.7b13990d-d9af-4a0a-bdca-e0ae63f6298d_J.MP3
Entrevista Ana Mesutti  Más
36.37Mb
CONICET_Digital_Nro.7b13990d-d9af-4a0a-bdca-e0ae63f6298d_M.MP3
Entrevista Luis Naranjo  Más
51.22Mb
CONICET_Digital_Nro.7b13990d-d9af-4a0a-bdca-e0ae63f6298d_P.MP3
Entrevista  Más
41.47Mb
CONICET_Digital_Nro.7b13990d-d9af-4a0a-bdca-e0ae63f6298d_S.MP3
Entrevista Rafel Guerrero  Más
72.55Mb
CONICET_Digital_Nro.7b13990d-d9af-4a0a-bdca-e0ae63f6298d_V.docx
Entrevista E Ranz  Más
45.04Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES