Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Categorización y valoración del estado de conservación de una sección de bosque de la ribera de Quilmes y Avellaneda (Buenos Aires, Argentina)

Título: Categorization and value of the State of conservation of a forest section at the riverside of Quilmes and Avellaneda (Buenos Aires, Argentina)
Cabanillas, Pablo Alejandro; Barral, Leonel Maximiliano; Guerrero, Elián LeandroIcon ; Chimento, Nicolás RobertoIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Revista: Historia Natural
ISSN: 0326-1778
e-ISSN: 1853-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
La ribera de los partidos de Quilmes y Avellaneda corresponde al Distrito fitogeográfico de la Pampa Oriental. El presente trabajo tiene por objetivo categorizar los bosques ribereños de los partidos de Quilmes y Avellaneda, en el marco de la ley Nacional N° 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos y su reglamentación según Resolución N°230 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). Se relevaron árboles y renovales mediante el establecimiento de parcelas de 20 x 20 m, cada una de las cuales fue georreferenciada a campo. Cada individuo leñoso fue determinado a nivel de especie botánica y se realizaron mediciones según la metodología dasométrica estándar. Se determinó el área cubierta por bosque nativo y se categorizó el área estudiada tomando en cuenta los diez criterios de sustentabilidad ambiental para el ordenamiento territorial de los bosques nativos establecidos en dicha ley. Se logró el muestreo de 61 parcelas que se correponden a un área de 260,77 hectáreas de bosque ribereño, registrándose 976 individuos y 154 renovales de 17 especies arbóreas nativas. El total de área categorizada es de 1026,02 ha con 55,39 ha de categoría III (verde, 5,40%), 551,15 ha de categoría II (amarillo, 53,71%) y 419,48 ha de categoría I (rojo, 40,89%). El bosque y los sistemas asociados estudiados brindan una serie de servicios ambientales muy relevantes, por lo cual forman parte de un grupo de áreas naturales con alto grado de importancia ecológica tanto por el número de especies que albergan como por los diferentes tipos de ambientes que abarcan.
 
This paper aims to categorize the riparian forests of the Avellaneda and Quilmes Departments, in the framework of the National Law No. 26,331 of Minimum Budgets for Environmental Protection of Native Forests and the regulations under Resolution No. 230 of the Federal Council Environment (COFEMA). Trees and saplings were surveyed by establishing plots of 20 x 20 m, each of whom was georeferenced. Each woody individual was identified at species level and measurements were performed according to standard dasometric methodology. The area covered by native forest was determined and categorized taking into account the ten environmental sustainability criteria for spatial planning of native forests established in this law. The sampling of 61 plots covering an area of 260.77 hectares of coastal forest, registering 976 specimens and seedlings 154 of 17 native tree species was obtained. The total area categorized is 1026.02 hectares, with 55.39 has of category III (green, 5.40%), 551.15 has of category II (yellow, 53.71%) and 419.48 has of category I (red, 40.89%). The forest and associated systems studied offer a number of very important environmental services, being part of a group of natural areas with high ecological importance both for the number of species as by the different types of environments.
 
Palabras clave: Río de la Plata , Protección Ambiental , Bosques Nativos , Pampa oriental
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.841Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160508
URL: http://www.fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tomo-11/historia-n
URL: https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-6-numero-1-2016/
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Cabanillas, Pablo Alejandro; Barral, Leonel Maximiliano; Guerrero, Elián Leandro; Chimento, Nicolás Roberto; Categorización y valoración del estado de conservación de una sección de bosque de la ribera de Quilmes y Avellaneda (Buenos Aires, Argentina); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 6; 1; 12-2016; 83-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES