Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Water quality assessment along a heterogeneous basin (Rio Grande, Jujuy, Argentina)

Título: Evaluación de la calidad del agua a lo largo de una cuenca heterogénea (Río Grande, Jujuy, Argentina)
Gomez, Graciela CeciliaIcon ; Molineri, CarlosIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
e-ISSN: 1667-782X
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

 
The aim of this work is to evaluate the ecological quality of waters along an environmentally heterogeneous basin, using macroinvertebrate biotic indices (BI). Twelve sampling sites were selected in the Río Grande basin, following an altitudinal gradient across the Puna, Monte and Yungas ecoregions. Sampling was conducted in the dry and rainy seasons, during three consecutive years (2012 to 2014). At each site, physico-chemical parameters were measured and benthic macroinvertebrates were collected. Principal component analysis (PCA) was applied to explore environmental variability in terms of physico-chemical parameters. The water quality of the basin was assessed by means of different biotic indices. Correlation analyses were performed between the biotic indices and the physicochemical parameters. Altitude, NaCl, total dissolved solids (TDS) and electrical conductivity were higher at the Puna and Monte sites, while river discharge, width and depth were higher at the Yungas sites. Biotic indices suggested good water quality. The BMWP (Biomonitoring Working Party) and family richness were the most suitable indices to simultaneously compare the rivers of the different ecoregions. The change in the composition of macroinvertebrate assemblages was observed at an altitude of 1500 m a. s. l., separating arid and humid zones and coinciding with inflection points of conductivity, NaCl and TDS.
 
El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad ecológica del agua a lo largo de una cuenca heterogénea utilizando índices bióticos basados en macroinvertebrados. Se seleccionaron 12 sitios de muestreo en la cuenca del Río Grande en un gradiente altitudinal a través de las ecorregiones Puna, Monte y Yungas. La colecta de muestras se realizó durante la temporada seca y la de lluvias, a lo largo de tres años consecutivos (2012 a 2014). En cada sitio se midieron los parámetros físico-químicos y se recolectaron macroinvertebrados bentónicos. Para estudiar la variabilidad ambiental en base a parámetros físico-químicos se realizó un análisis de componentes principales. La calidad del agua de la cuenca se evaluó por medio de diferentes índices bióticos. Se correlacionaron los valores de los índices bióticos y los parámetros físico-químicos. La altitud, el NaCl, los sólidos disueltos totales (SDT) y la conductividad presentaron valores mayores en los sitios de la Puna y el Monte, mientras que el caudal, el ancho y la profundidad fueron mayores en los sitios de las Yungas. Los índices bióticos aplicados sugirieron una buena calidad del agua. El BMWP (Biomonitoring Working Party) y la riqueza de familias resultaron los índices más adecuados para comparar simultáneamente los ríos de las diferentes ecorregiones. Se observó el cambio de la composición de los ensambles de macroinvertebrados a una altitud de 1500 m s. n. m., separando las zonas áridas de las zonas húmedas y coincidiendo con puntos de inflexión de la conductividad, el NaCl y los SDT.
 
Palabras clave: INTEGRIDAD BIOLOGICA , INSECTOS ACUÁTICOS , CUENCA HÍDRICA , CALIDAD DEL AGUA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.704Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160319
DOI: http://dx.doi.org/10.25260/EA.22.32.1.0.1704
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1704
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Gomez, Graciela Cecilia; Molineri, Carlos; Water quality assessment along a heterogeneous basin (Rio Grande, Jujuy, Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 32; 1; 4-2022; 1-9
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES