Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Emilia Bertolé: Un recuerdo de mujer

Título: Emilia Bertolé: A woman memory
Abbate, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
Revista: Revistas de Literaturas Modernas
ISSN: 0556-6134
e-ISSN: 2683-8389
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Este artículo recupera la obra y la biografía de la pintora y poeta santafesina Emilia Bertolé (1896-1948). El primer objetivo es reconstruir su trayectoria y examinarla en relación al problema de la profesionalización de las mujeres en la sociedad argentina de los años 20, particularmente en el campo artístico, indagando esta cuestión desde una doble perspectiva: de género y de clase. El segundo objetivo es analizar su producción poética, específicamente su libro Espejo en sombra (1927), a partir de la hipótesis de que habría una exigencia perfomática relativa al género, basada en estereotipos de "lo femenino", que se imponía en la poesía escrita por mujeres durante dicho período. A la luz de este análisis nos proponemos caracterizar la singularidad de la voz poética que Bertolé construye.
 
This article recovers the work and biography of painter and poet Emilia Bertolé (Santa Fe, 1896-1948). The first objective is to reconstruct her trajectory and examine it in relation to the problem of professionalization of women in Argentinian society of the 20s, particularly in the artistic field, from a double perspective: class and gender. The second objective is to analyze her poetry, specifically her book Espejo en sombra (1927), in order to determine the singularity of this feminine poetic voice. The hypothesis we set forward claims that there was a demand for a gender performance, based on “feminine” stereotypes, which was imposed on poetry written by women during that period.
 
Palabras clave: PROFESIONALIZACION ARTISTICA , MUJERES PROFESIONALES , POESIA ARGENTINA , AÑOS 20
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 422.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160317
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/literaturasmodernas/article/view/271
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Abbate, Florencia; Emilia Bertolé: Un recuerdo de mujer; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Revistas de Literaturas Modernas; 49; 1; 12-2019; 11-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES