Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Juan Zorro, el quirquincho y el tío tigre: Cuentos animalísticos y creencias sociales

Título: John the Fox, the quirquincho (armadillo) and uncle Tiger: Animal tales and social beliefs in Argentinian folk narrative
Palleiro, Maria InesIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: La Bicicleta
ISBN: 978-987-46844-4-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios del Folklore; Teoría Literaria; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Tales regarding transformations of animals are spread all over the world, expressing social beliefs related to the relationship between humans, animals and supernatural beings. In this work I deal with the intertwining of animal tales, ritual discourse, and other folk narrative genres, all of which express the differential identities of local groups. This blend between tale types and belief narratives is connected with the aim of proposing a classification of Argentinian folktales not only into tale types but also into narrative matrices, which share thematic, structural, and stylistic features. The goal is to show how local beliefs transform universal narrative patterns into expressions of vernacular identities.
 
Los cuentos de animales constituyen expresiones narrativas folklóricas por excelencia, que trasladan al dominio semántico del reino animal temas y conflictos vinculados con identidades sociales de los grupos humanos más variados, en una elaboración poética. En este volumen, ofrezco una colección de relatos animalísticos que recopilé en investigaciones de campo, la mayoría realizadas en el noroeste argentino. La colección está acompañada de una breve reflexión sobre conceptos y paradigmas del Folklore, sistemas clasificatorios y modalidades de archivo. Un aspecto saliente de la dinámica de los relatos es la tensión entre el ajuste a modelos universales y el anclaje en la vida cotidiana de comunidades argentinas. El eje ordenador de la colección parte de la hipótesis de que los relatos animalísticos que comprenden cuentos ficcionales y narraciones presentadas como casos de ocurrencia verídica, expresiones rituales y otras manifestaciones narrativas, expresan creencias sociales sobre la relación entre los seres humanos, loa animales y los seres sobrenaturales. Este hilo conductor sustenta la modalidad de organización que imprimí al conjunto de relatos, para mostrar cómo las creencias locales modifican patrones universales fijados en el curso de la tradición oral y de sus fijaciones escriturarias. Para explicar estos criterios y discutir esta afirmación, incluí un estudio introductorio donde expongo los fundamentos de mi propuesta...
 
Palabras clave: FOLKLORE , NARRATOLOGÍA ORAL , CREENCIAS SOCIALES , CUENTOS ANIMALÍSTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.308Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160254
URL: https://www.labicicletaediciones.com/comienzos
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Palleiro, Maria Ines; Juan Zorro, el quirquincho y el tío tigre: Cuentos animalísticos y creencias sociales; La Bicicleta; 2020; 419
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES