Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espectros de Ma(r)x

Título: Ma(r)x’s Specters
Ludueña, Fabian JavierIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Instantes y Azares
Revista: Instantes y Azares
ISSN: 1666-2849
e-ISSN: 1853-2144
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo intenta adentrarse en la espectrografía de Jacques Derrida para dar cuenta del hecho de que no existe sólo una política de las cosas o de los vivientes. Ni potencia, ni virtualidad, la espectralidad es el espacio que permite comprender que la política nunca coincide únicamente con la materialidad. De esta manera, adquiere la obra de Max Stirner una importancia fundamental para Derrida dado que el filósofo alemán diagnostica la aparición de la humanidad como el fantasma más angustiado. Sin embargo, detrás de las posiciones aparentemente antagónicas de Stirner y Marx, anida un proyecto secretamente solidario: la expulsión del espectro del campo de la historia política de la filosofía. Al contrario, el espectro es rehabilitado por la deconstrucción derrideana que aspira a devenir una filosofía de la supervivencia. Finalmente, siguiendo a Husserl, Derrida busca delimitar el concepto de espectro según una fenomenología de la figuración espectral. No obstante, esta disciplina regional debe también ser sometida a crítica para que la deconstrucción pueda transformar al espectro en la condición de posibilidad de toda justicia.
 
This article intends to inquire into Jacques Derrida’s spectrography in order to give account of the fact that politics is not only made up by things or living beings. Neither a potentiality nor a virtuality, spectrality is the space that allows us to understand that politics never coincides with materiality. In this way, Max Stirner’s work gets a fundamental importance for Derrida since the German philosopher diagnoses the rise of humanity as the most anguished phantom. However, behind the apparently opposite positions of Stirner and Marx, there lies a secretly solidarity about the project of exclusion of the specter from the field of the political history of philosophy. On the contrary, the specter is restored by derridean deconstruction that aspires to becoming a philosophy of survivance. Finally, following Husserl, Derrida looks for delimitating the concept of specter according to a phenomenology of the spectral figuration. Notwithstanding, this regional discipline must also be submitted to criticism for the deconstruction to be able to turn the specter into the condition of possibility of all justice.
 
Palabras clave: DERRIDA , STIRNER , HUSSERL , ESPECTROLOGíA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 382.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160252
URL: https://www.instantesyazares.com.ar/article/espectros-de-marx/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ludueña, Fabian Javier; Espectros de Ma(r)x; Instantes y Azares; Instantes y Azares; 23; 12-2019; 87-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES