Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diferentes enfoques de conservación y restauración en el ejido urbano de San Carlos de Bariloche (Patagonia)

Rovere, AdrianaIcon ; Molares, SoledadIcon ; Chichizola, GiselleIcon ; Riat, Martha Cecilia; Roncallo, Luciana
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas Forestales y III Congreso de Ecología del Paisaje
Fecha del evento: 16/05/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Santiago del Estero; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Asociación Argentina de Ciencias del Paisaje;
Título del Libro: El paisaje entre ciencia, educación y planificación: el legado que dejamos: VI Jornadas Forestales y III Congreso de Ecología del Paisaje
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
ISBN: 978-987-1676-66-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Bariloche experimentó un gran crecimiento poblacional en las últimas décadas, lo cual originó un mayor desarrollo urbano. Se generaron nuevas urbanizaciones con desmonte de la vegetación nativa y reemplazo por especies exóticas, apertura de nuevos caminos o rutas, mayor cantidad de residuos domiciliarios, e incremento de canteras de extracción de áridos, entre otros problemas ambientales. El objetivo es exponer de qué forma se están abordando estas problemáticas dentro de la ciudad. Consideramos que la evaluación de los diferentes problemas ambientales y el desarrollo de líneas de investigación en restauración que respondan a los mismos, debería estar en la agenda política, a fin de permitir un desarrollo urbano planificado, sustentable y que contemple la conservación de la biodiversidad en el marco de los intereses socioculturales locales.
 
Bariloche had a great population growth in the last decades, which caused a greater urban development. New urban developments were constructed with clearing of native vegetation and replacement by exotic species, opening new roads or routes, increasing household waste, and increasing quarries of material extraction, among other environmental problems. The objetive is to explain how these problems are being addressed within the city. We consider that the evaluation that respond to them, should be on the political agenda, in order to allow a planned, sustainable urban development that contemplates the conservation of biodiversity in context of local socio-cultural interests.
 
Palabras clave: AMBIENTE , BIODIVERSIDAD , REHABILITACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.354Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160195
URL: https://fcf.unse.edu.ar/archivos/publicaciones/CAEP_2017_ebook.pdf
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Diferentes enfoques de conservación y restauración en el ejido urbano de San Carlos de Bariloche (Patagonia); VI Jornadas Forestales y III Congreso de Ecología del Paisaje; Santiago del Estero; Argentina; 2017; 90-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES