Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años

Valenzuela, Cristina OfeliaIcon
Colaboradores: Alcántara, Manuel; García Montero, Mercedes; Sánchez López, Francisco
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 56º Congreso Internacional de Americanistas
Fecha del evento: 15/07/2018
Institución Organizadora: Universidad de Salamanca;
Título del Libro: Estudios Económicos: Memoria del 56º Congreso Internacional de Americanistas
Editorial: Universidad de Salamanca
ISBN: 978-84-9012-923-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

El trabajo indaga en las dinámicas socio económicas y espaciales generadas por el impacto de la reestructuración del sector agrícola del Chaco, jurisdicción periférica del Noreste de la Argentina . Allí, la vertiginosa instalación de una agricultura empresarial, con nuevos agentes, circuitos, tecnologías y redes de actores, ocasionó múltiples transformaciones en las redes de poder y los circuitos de negociación y de acceso a los recursos, así como también tuvo importantes consecuencias ambientales. Las nuevas situaciones de convivencia y de resistencia entre la agricultura tradicional algodonera, arraigada durante décadas por una consideración estatal y política de sostén diferencial y los nuevos agentes protagonistas de una agricultura de índole especulativa apoyada en nuevas tecnologías de insumos y procesos, son el punto de partida del análisis para aportar a la discusión sobre las dinámicas de interacción entre conjuntos aparentemente antagónicos,en un contexto multi escalar de profundas transformaciones productivas.El trabajo aporta al diseño de programas de desarrollo fundados en la consideración de los distintos actores que intervienen en la actividad agrícola regional y en sus dinámicas de vinculación con el sector agrícola globalizado.El tipo de investigación desarrollada ha sido de índole empírica-cualitativa; con una estrategia metodológica sustentada en la consulta de fuentes primarias,trabajo de campo y entrevistas a informantes clave.
Palabras clave: ALGODON , AGRICULTURA TRADICIONAL , CHACO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.352Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160158
URL: https://doi.org/10.14201/0AQ0251_10
URL: https://eusal.es/eusal/catalog/view/978-84-9012-923-4/4779/2546-1
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Interacciones y pseudoantagonismos entre prácticas tradicionales y agricultura empresarial: El caso del sector algodonero en el Chaco argentino en los últimos 20 años; 56º Congreso Internacional de Americanistas; Salamanca; España; 2018; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES