Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina

Título: Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina

Título del libro: Pedagogías de la disidencia en América Latina

Oliart, Patricia; Oliart, Patricia; Triquell, AgustinaIcon ; Triquell, AgustinaIcon
Otros responsables: Oliart, Patricia; Oliart, Patricia
Fecha de publicación: 2021
2021
Editorial: La Siniestra Ensayos
La Siniestra Ensayos
ISBN: 978-612-47812-8-5
978-612-47812-8-5
Idioma: Español
Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El capítulo examina el contexto, el formato, y el contenido de un conjunto de fotografías de Adrián Portugal, miembro de «Supay Colectivo de Fotografía» (en adelante, Supay) de Lima (Perú), y dos producciones fotográficas de «Colectivo Manifiesto» de la ciudad de Córdoba (Argentina). Aunque diferentes en su propósito, hemos escogido estas intervenciones en sus respectivos sistemas racializados de representación visual, como expresiones de la amplia gama de manifestaciones antirracistas que desafían los estereotipos y prácticas que marcan a grupos de la población como diferentes, indeseables e incluso peligrosos. Con sus imágenes, estos fotógrafos refuerzan deliberadamente ideas, expresiones estéticas, y formas de vivir en Lima y Córdoba respectivamente, que desafían el statu quo impugnando activamente los clichés vigentes sobre «el otro», los pobres de las ciudades.
 
El capítulo examina el contexto, el formato, y el contenido de un conjunto de fotografías de Adrián Portugal, miembro de «Supay Colectivo de Fotografía» (en adelante, Supay) de Lima (Perú), y dos producciones fotográficas de «Colectivo Manifiesto» de la ciudad de Córdoba (Argentina). Aunque diferentes en su propósito, hemos escogido estas intervenciones en sus respectivos sistemas racializados de representación visual, como expresiones de la amplia gama de manifestaciones antirracistas que desafían los estereotipos y prácticas que marcan a grupos de la población como diferentes, indeseables e incluso peligrosos. Con sus imágenes, estos fotógrafos refuerzan deliberadamente ideas, expresiones estéticas, y formas de vivir en Lima y Córdoba respectivamente, que desafían el statu quo impugnando activamente los clichés vigentes sobre «el otro», los pobres de las ciudades.
 
Palabras clave: CULTURA Y POLÍTICA , CULTURA Y POLÍTICA , CULTURAS JUVENILES , CULTURAS JUVENILES , EDUCACIÓN POPULAR , EDUCACIÓN POPULAR , SUBJETIVIDADES EMANCIPADORAS , SUBJETIVIDADES EMANCIPADORAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.917Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160152
URL: https://lasiniestraensayos.com/web008/wp-content/uploads/2020/09/Pedagogias-de-l
URL: https://lasiniestraensayos.com/web008/wp-content/uploads/2020/09/Pedagogias-de-l
Colecciones
Capítulos de libros(CIS)
Capítulos de libros de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Oliart, Patricia; Triquell, Agustina; Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina; La Siniestra Ensayos; 2021; 125-158
Oliart, Patricia; Triquell, Agustina; Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina; La Siniestra Ensayos; 2021; 125-158
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES