Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El absoluto residual: Una interpretación de la relación entre absoluto y existencia a partir del pensamiento de S. Kierkegaard

Garrido Maturano, Ángel EnriqueIcon
Fecha de publicación: 03/2020
Editorial: Edizioni Il Sapere
Revista: Quadranti
ISSN: 2282-4219
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El artículo reconstruye la relación entre absoluto y existencia desde el pensamiento de Kierkegaard. Primero analiza lo absoluto como indeterminable-determinante. Luego muestra de qué modo la relación con lo absoluto y, consecuentemente, la religiosidad son necesariamente constitutivas de la existencia humana. A continuación interpreta la desesperación como testimonio dialéctico del carácter constitutivo de la religiosidad y determina el pasaje de la religiosidad constitutiva a la fe en la religión revelada como salto de la libertad. Finalmente, se explicita por qué la fe implica contentarse con la propia condición de ser hombres y conduce a un acto de des-empoderamiento de sí.
 
Der Artikel baut die Beziehung zwischen dem Absoluten und der Existenz ausgehend vom Kierkegaardschen Denken wieder auf. Zuerst analysiert das Absolute als das Unbestimmbare-Bestimmende. Danach zeigt er, in welchem Maße der Bezug zum Absoluten und demzufloge die Religiosität sich als notwendig konstitutiv für die menschliche Existenz erweisen. Folglich wird die Verzweiflung als dialektisches Zeugniss des konstitutiven Charakters der Religiosität ausgelegt und der Übergang von der konstitutiven Religiosität zur offenbarten Religion als Sprung der Freiheit bestimmt. Schließlich wird es erläutert, warum der Glaube bedeutet, sich mit der eigenen menschlichen Bedingung zufrieden zu geben, und inwieweit er zu einem Akt der Selbstentmächtigung führt.
 
Palabras clave: ABSOLUTO , EXISTENCIA , DESESPERACION , FE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 316.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160143
URL: https://www.rivistaquadranti.eu/riviste/10/03_Garrido-Maturano.pdf
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Garrido Maturano, Ángel Enrique; El absoluto residual: Una interpretación de la relación entre absoluto y existencia a partir del pensamiento de S. Kierkegaard; Edizioni Il Sapere; Quadranti; VIII; 1-2; 3-2020; 24-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES