Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Compuestos organoestánnicos presentes en ambiente marino-costero: aspectos generales

Título: Organotin compounds within coastal marine environments-general approaches

Título del libro: Geoquimica de la Superficie Argentina

Quintas, Pamela YaninaIcon ; Oliva, Ana LauraIcon ; Buzzi, Natalia SolIcon ; Arias, Andres HugoIcon ; Domini, Claudia ElizabethIcon ; Alvarez, Monica Beatriz; Garrido, Mariano EnriqueIcon ; Marcovecchio, Jorge EduardoIcon
Otros responsables: Marcovecchio, Jorge EduardoIcon ; Freije, Rubén Hugo; Botté, Sandra ElizabethIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-655-027-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
Los compuestos organometálicos de estaño, se encuentran entre los contaminantes de mayo toxicidad que se hayan introducido en los sistemas marinos a través de actividades humanas.Debido a su baja solubilidad y movilidad persisten en el agua y los sedimentos e ingresan y se acumulan en la cadena trófica, afectando a otros organismos marinos además de aquellos para los que el biocida estaba originalmente diseñado. Mientras que el estaño inorgánico no se considera tóxico, los diversos compuestos organoestánnicos presentan diferente grado de toxicidad, siendo alguno de ellos tóxicos aún a muy bajas concentraciones. Por consiguiente, el análisis de especiación de estos compuestos constituye un tópico de gran interés. Si bien no todos los países cuentan con una legislación que establezca límites permitidos para estos compuestos en distintas matríces ambientales, existe un consenso acerca de la importancia de su determinación y control. En años recientes, han sido desarrolladas nuevas técnicas analíticas para la determinación de compuestos organoestánnicos que permiten detectar bajos niveles de concentración de los mismos en diferentes muestras ambientales. Los métodos analíticos desarrollados para determinación de especies de compuestos organoestánnicos están basadas principalmente en técnicas de separación como la cromatografía gaseosa (GC) y la cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC). Recientemente ha habido un creciente interés en la utilización de electroforesis capilar (CE) para la separación y determinación de compuestos de estaño tanto iónicos como ionizables.
 
The organotin compounds are among the contaminants with higher toxicity, which have been introduced in the marine systems through human activities. Due to their low solubility and mobility, they are persistent in water and sediments and enter and accumulate in the trophic chain. Thus, they also affect other organisms to which the biocide was not intended. Inorganic tin is not considered toxic, however the various organotin species show different degrees of toxicity. In fact, several organotin compounds are toxic even at very low concentrations. Therefore, the speciation analysis of these compounds is a topic of great interest. Admissible levels of these compounds in environmental matrices are not legislated in all countries. However, there is a general consensus about the relevance of their determination and control. In the last years, several analytical techniques have been developed, which allow the determination of organotins at low concentration levels in different environmental samples. These analytical methods are mainly based on separation techniques such as gas chromatography (GC) and high performance liquid chromatography (HPLC). Recently, there is an increasing interest has emerged for the capillary electrophoresis as a separation technique suitable for ionic and ionized organotins.
 
Palabras clave: Compuestos organoestánnicos , Estaño , Toxicidad , Biocida , Ambiente marino - costero
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 30.86Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160135
Colecciones
Capítulos de libros(INQUISUR)
Capítulos de libros de INST.DE QUIMICA DEL SUR
Capítulos de libros(IADO)
Capítulos de libros de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Quintas, Pamela Yanina; Oliva, Ana Laura; Buzzi, Natalia Sol; Arias, Andres Hugo; Domini, Claudia Elizabeth; et al.; Compuestos organoestánnicos presentes en ambiente marino-costero: aspectos generales; Universidad Nacional del Sur; 2014; 183-209
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 145
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES