Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de agroplásticos con capacidad fertilizante

Willner, Victor; Linares, Paula BelenIcon ; Castillo, Luciana AndreaIcon ; Barbosa, Silvia ElenaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XIII Simposio Argentino de Polímeros SAP 2019
Fecha del evento: 09/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires;
Título del Libro: Anales del XIII Simposio Argentino de Polímeros - 2019
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

El mulching plástico es una técnica ampliamente utilizada en el sector agrícola y en jardinería, principalmente, para proteger al suelo de la acción de la intemperie. Además, permite retener el calor en el suelo y mantener la humedad, favoreciendo a una cosecha precoz, estimulando un crecimiento más rápido e incrementando el rendimiento de los cultivos. Las coberturas plásticas de color negro son las más empleadas debido a que evitan el desarrollo de malezas, además de ser más estables y durables en condiciones de campo. Particularmente, cuando se utiliza mulching en suelos agotados, el suministro de macro o micronutrientes es fundamental para el desarrollo del cultivo. A pesar de que los micronutrientes son elementos que se requieren en cantidades mínimas, la presencia de los mismos permite que se lleven a cabo funciones trascendentales para el crecimiento y el desarrollo de las plantas. Como consecuencia, la deficiencia de estos nutrientes provoca un descenso en la productividad de los cultivos. El objetivo de este trabajo es desarrollar películas plásticas de bajo costo para ser empleadas como mulching, que tengan la capacidad de liberar micronutrientes de forma controlada en función de la deficiencia nutricional del suelo y de los requerimientos específicos de los cultivos en tiempos reales de cosecha.
Palabras clave: MULCHING ACTIVOMulching activo , MODIFICACION SUPERFICIAL , AGROPLÁSTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 387.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160133
URL: https://www.frba.utn.edu.ar/audiovisual/simposio-polimeros/
Colecciones
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Desarrollo de agroplásticos con capacidad fertilizante; XIII Simposio Argentino de Polímeros SAP 2019; Buenos Aires; Argentina; 2019; 35-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES