Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La frontera argentino-chilena como espacio social en la Patagonia: balance de una historiografía renovada

Título del libro: Fronteras en movimiento e imaginarios geográficos: La cordillera de los Andes como espacialidad sociocultural

Bandieri, Susana OfeliaIcon
Otros responsables: Nuñez, Andrés; Sánchez, Rafael; Arenas, Federico
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Ril Editores
ISBN: 978-956-01-0011-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Cuando se habla de Estado nacional, concepto por demás complejo que involucra una variedad de cuestiones, comúnmente se hace referencia casi inmediata a uno de sus atributos más visibles: el control de un territorio definido por fronteras, que además se entienden como límites con otros Estados nacionales. Ahora bien, si se piensa en la historia nacional argentina y, dentro de ella, en la región patagónica, la cuestión de los límites jurídicos aparece recién como preocupación definitiva de los gobiernos en la segunda mitad del siglo XIX, cuando las instituciones nacionales, en pleno proceso de consolidación, decidieron extender coercitivamente sus dominios sobre la sociedad indígena, hasta entonces soberana de esos territorios, ampliando una frontera interna móvil y permeable que impedía hasta entonces la expansión agraria que exigía la plena incorporación del país al mercado internacional. La nacionalización del territorio implicó entonces el avance de las formas de ejercicio del poder sobre nuevos espacios del norte y sur del país -definidos desde entonces como Territorios Nacionales (en directa alusión a la "falta de madurez política" para su incorporación definitiva como provincias argentinas).
Palabras clave: FRONTERAS , TERRITORIOS , ECONOMÏA , SOCIEDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.107Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160131
URL: https://rileditores.com/tienda/fronteras-en-movimiento-e-imaginarios-geograficos
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Bandieri, Susana Ofelia; La frontera argentino-chilena como espacio social en la Patagonia: balance de una historiografía renovada; Ril Editores; 2013; 67-87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES