Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Suvires, Graciela Mabel
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.other
Martinez Carretero, Eduardo Enrique
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2022-06-21T13:43:01Z
dc.date.issued
2007
dc.identifier.citation
Suvires, Graciela Mabel; Geomorfología; Universidad Nacional de San Juan; 2007; 94-104
dc.identifier.isbn
978-950-605-528-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/160071
dc.description.abstract
En la región de San Guillermo, en el sector noroccidental de la provincia de San Juan, Argentina, la geomorfología a través de las geoformas y procesos asociados está controlada por la presencia de dos dominios topoclimáticos diferentes que se desarrollan regionalmente de oeste hacia el este. El primero de ellos está ubicado hacia el oeste, en la zona cordillerana, con máximas precipitaciones nivales, temperaturas mínimas y con el relieve más alto. En éste existen procesos y geoformas de los ambientes glaciar y periglaciar. El segundo dominio se extiende hacia el este del anterior ocupando la zona de transición hacia las montañas precordilleranas donde se desarrollan Los Llanos, con precipitaciones menores, temperaturas más altas y relieves de menor altura. La presencia de numerosos rasgos geomórficos como vegas y aguadas alineadas regionalmente y la de cauces encajados en profundas quebradas, son evidencias de la participación de la Tectónica en la región. La combinación de procesos glaciales, fluvioglaciales, fluviales y de remoción en masa son muy frecuentes.
dc.description.abstract
In the San Guillermo region, which is in the north-western sector of the San Juan Province, Argentina, the geomorphology is controlled by two different topographic and climatic domains developed from west to east, with different landforms and the associated processes there to. The first domain, in the west, is in the Frontal Cordillera, and it is characterized by maximum snow precipitations, minimal temperatures and higher relief. There prevail processes and landforms originated in glacial or periglacial environments. The second domain, to the east of the former, is in the transition zone to the Precordillera - mountains, and it includes the Llanos de San Guillermo. This eastern domain has less precipitations, higher temperatures and lower relief. The presence of many geomorphologic features, as swampy areas and deep gorges, evidence the tectonic participation in the region. In the area, glacial, fluvial, and landslide combined processes are very frequent.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de San Juan
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SAN GUILLERMO
dc.subject
AREA PROTEGIDA
dc.subject
GEOMORFOLOGÍA
dc.subject
HIDROLOGÍA
dc.subject
COORDILLERA FRONTAL
dc.subject
FLUVIO-GLACIAL
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Geomorfología
dc.title
Geomorphology
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-06-09T13:31:48Z
dc.journal.pagination
94-104
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
San Juan
dc.description.fil
Fil: Suvires, Graciela Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://efu.unsj.edu.ar/
dc.conicet.paginas
282
dc.source.titulo
Diversidad biológica y cultural de los Altos Andes Centrales de Argentina: línea de base de la Reserva de Biósfera San Guillermo -San Juan-
Archivos asociados