Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia

Diaz Perez, Luciano; Salusso, AgostinaIcon ; Touz, Maria CarolinaIcon ; Ropolo, Andrea SilvanaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología
Fecha del evento: 18/11/2020
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Protozoología;
Título de la revista: XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología
Editorial: Sociedad Argentina de Protozoología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Giardia lamblia es un parásito unicelular que tapiza la superficie del epitelio del intestinodelgado de animales vertebrados, incluido el ser humano y que causa una enfermedadconocida como giardiasis. Su ciclo de vida atraviesa por dos estadios: el trofozoíto, quecoloniza el intestino y es responsable del cuadro clínico de la enfermedad, y el quiste, queconstituye la forma de resistencia y se elimina a través de las heces del hospedador. Son lacarencia de colesterol y el leve aumento del pH en las porciones finales del intestinodelgado y primeros segmentos del intestino grueso, los estímulos necesarios para que elestadio de trofozoíto dispare la respuesta que induce su enquistamiento. La regulaciónepigénetica del proceso de enquistamiento, a través de las modificaciones posttraduccionales de histonas ha cobrado relevancia en los últimos años. En esta dirección,nuestro grupo de trabajo se ha enfocado en el estudio de Histona Metil-Transferasas(HMTs) con dominio SET durante el proceso de enquistamiento. Hemos demostradopreviamente que la enzima Histona-metil transferasa 1 está involucrada en la regulaciónpositiva de los genes específicos del enquistamiento durante los primeros estadios delproceso. Recientemente realizando tanto la sobre-expresión como el silenciamiento deGlHMT2 observamos que esta enzima estaría influenciando de manera positiva el procesode enquistamiento, sin embargo, muy posiblemente no esté actuando como una enzimamodificadora de histonas, ya que en ningún estadio hemos observado una localizaciónnuclear de GlHMT2. Con respecto a otra enzima, GlSET-2, observamos que es unaproteína de localización exclusivamente nuclear y estaría regulando de manera negativa elproceso de enquistamiento. Esto abre nuevas incógnitas sobre el modo de regulación deexpresión génica durante el proceso de diferenciación de este protista flagelado, pero sobretodo acerca de nuevas posibilidades que pueden ser aplicadas en el campo terapéutico.
Palabras clave: HISTONAMETILTRANSFERASAS , EPIGENETICA , GIARDIA LAMBLIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 142.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160040
URL: https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/Libro-de-Resumenes-SAP-2020.pdf
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Eventos(INIMEC - CONICET)
Eventos de INSTITUTO DE INV. MEDICAS MERCEDES Y MARTIN FERREYRA
Citación
Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia; XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Virtual; Argentina; 2020; 51-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES