Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La máscara y los ancestros. Análisis de parentesco a través de ADN antiguo sobre dos individuos procedentes de una tumba colectiva de 3000 años (valle del Cajón, Catamarca)

Cortes, Leticia InesIcon ; Parolin, María LauraIcon ; Fregel, Rosa; Scattolin, Maria CristinaIcon ; Shapiro, Beth; Green, Richard Edward; Basso, Nestor GuillermoIcon ; Bustamante, Carlos
Colaboradores: Laguens, Andres GustavoIcon ; Bonnin, Mirta IsabelIcon ; Marconetto, María BernardaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías
Fecha del evento: 15/07/2019
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Carrera de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina. 50 años de arqueologías
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1538-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En la última década los estudios genéticos de muestras esqueletales arqueológicas humanas de Sudamérica han tenido un creciente desarrollo. Sin embargo aún son muy escasos los datos de genomas completos de ADN mitocondrial (ADNmt) o mitogenomas de individuos prehispánicos del centro y sur de los Andes. En el presente trabajo se presentan los primeros mitogenomas completos obtenidos mediante tecnologías de secuenciación masiva en dos individuos subadultos del sur del Valle Cajón (Provincia de Catamarca). Ambos individuos de edades estimadas en 4-5 años y 10-12 años, pertenecen a una tumba colectiva de 14 personas -incluyendo mujeres y hombres adultos, y subadultos de diversas edades. Los restos se hallaron mezclados, en estado de desarticulación y gran fragmentación. El único elemento asociado a este entierro es una máscara antropomorfa de cobre, hasta el momento el objeto de este metal intencionalmente manufacturado más antiguo de los Andes (3001±49 años AP) (Cortés y Scattolin 2017). Los genomas de ADNmt de ambos individuos fueron asignados al haplogrupo D1, siendo idénticos en su totalidad y compartiendo dos mutaciones privadas en las posiciones 998 y 16327. El haplotipo de ADNmt obtenido se comparó con una base de datos mundial que contiene > 47.400 mitogenomas, y con la información publicada por otros autores para muestras antiguas y modernas nativo americanas. En ninguno de los casos se observaron coincidencias con el haplotipo obtenido. El hecho de que ambas muestras presenten el mismo haplotipo podría indicar que los dos niños estaban emparentados por línea materna.La autenticidad de los resultados obtenidos se fundamenta en la observación de los patrones de daño esperados para el ADN antiguo: moléculas con un alto grado de fragmentación y presencia de daño químico debido a la desaminación de las citosinas. La posibilidad de realizar nuevos análisis genéticos sobre otros individuos de la tumba colectiva y obtener información genómica a nivel autosómico será una importante contribución para comprender y reconstruir los vínculos biológicos de parentesco siendo esta una entre otras formas de aportar al conocimiento de las personas del pasado a través de sus historias de vida individuales. La importancia de la información genética obtenida en esta tumba particular repercute además en la indagación respecto de las cosmovisiones y prácticas funerarias del pasado andino. Como es sabido, varios autores han destacado que la imagen antropomorfa del ancestro ha sido fundamental en las ontologías andinas (e.g. Duviols 1979, Pérez Gollán 2000, Aschero 2007). En este sentido, los resultados de ADN antiguo -que sugieren la consanguinidad de los individuos analizados- representan una importante evidencia que avala de manera independiente la hipótesis previamente planteada respecto de la máscara antropomorfa como referente material de la figura del "ancestro", actuando como síntesis de la comunidad de antepasados depositada en el sepulcro (Cortés 2010).
Palabras clave: MITOGENOMAS , ADN ANTIGUO , NOROESTE ARGENTINO , ANCESTROS , PRÁCTICAS FUNERARIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 725.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160031
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
La máscara y los ancestros. Análisis de parentesco a través de ADN antiguo sobre dos individuos procedentes de una tumba colectiva de 3000 años (valle del Cajón, Catamarca); XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías; Córdoba; Argentina; 2019; 1253-1254
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES