Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Composición isotópica del carbono y el nitrógeno en camélidos arqueológicos de la Puna de Atacama: una comparación entre ambas vertientes de los Andes

Mondini, Nora MarianaIcon ; Grant Lett Brown, Jennifer LuisaIcon ; Panarello, Hector OsvaldoIcon ; Samec, Celeste TamaraIcon ; López Mendoza, Patricio Gonzalo; Nuñez, Lautaro; Cartajena, Isabel
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropologia y Pensamiento Latinoamericano
ISSN: 2362-1958
e-ISSN: 2362-1958
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se analiza la composición isotópica del carbono y nitrógeno en colágeno de muestras óseas de camélidos arqueológicos distribuidos en zonas áridas de la vertiente Pacífica y Atlántica de la Puna de Atacama. Nuestros objetivos son: (1) analizar los valores isotópicos considerando variables ambientales y trayectorias culturales, (2) evaluar sus implicaciones ecológicas y antropológicas y (3) comparar esta información en ambas vertientes de la Puna desde la perspectiva delas escalas temporales y espaciales amplias. La base de datos comprende 191muestras. Los especímenes de la cuenca Pacífica (Chile) proceden de Tulán, Puripica y el Salar Punta Negra y abarcan desde el Arcaico Temprano hasta el Formativo Temprano (10.000 AP a 2.400 AP). Las muestras de la cuenca Atlántica (Argentina) provienen de Antofagasta de la Sierra y Susques y proceden de ocupaciones que van desde el Arcaico Temprano hasta el Período Tardío (10.000 a 410 AP). Los especímenes de camélidos muestreados abarcan tanto especies silvestres (Lama guanicoe y Vicugna vicugna) como domésticas (Lama glama), identificadas a partir de criterios principalmente osteométricos. Los resultados han arrojado valores de δ13C entre -20,1‰ y -10,6‰ (media = -17,0‰) y de δ15N entre 3,4 ‰ y 14,6 ‰ (media = 7,8‰).Esta variación y los patrones inferidos son interpretados en función de los ejes cronológico y espacial y a la luz de variaciones paleoclimáticas, altitudinales, taxonómicas, tafonómicas y de los cambios en el modo de vida de los grupos humanos en la región.
 
In this paper, we analyze theisotopic composition ofcarbon and nitrogen measured on bone collagen samples fromarchaeological camelids fromthe arid Pacific and Atlanticslopes of the Puna of Atacama. Our aim was: (1) to analyze the isotopic values taking into consideration the environmental variables and cultural trajectories involved; (2) toevaluate the ecological and anthropological implications of this isotopic information; and (3) to compare these data –from a wide temporal and spatial focus– on both slopes of this Andean region. The database included 191 samples. The samples from the Pacific basin come from Tulán, Puripica and Punta Negra Salar in Chile, and range chronologically from the Early Archaic to the Early Formative period (10,000 to 2,400 BP).Those from the Atlantic basin came from Antofagasta de la Sierra and Susques in Argentina, and date to the Early Archaic through to the Late Period (10,000 to 410 BP). Thesecamelid samples are from both wild(Lamaguanicoe and Vicugnavicugna) and domestic species (Lama glama). The different species wereidentified namely using osteometric criteria. The results showed δ 13C valuesranging from -20.1 ‰to -10.6 ‰ (mean = -17.0‰) and δ15N values from3.4 ‰to 14.6 ‰ (mean = 7.8‰).Chronological and spatial parameters were used to account for patterns in this variation, while also considering palaeoclimatic, altitudinal, taxonomic, taphonomic, and life-wayvariations within human groups.
 
Palabras clave: ISÓTOPOS ESTABLES , COLÁGENO ÓSEO , CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS , PUNA DE ATACAMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 366.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160003
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mondini, Nora Mariana; Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Panarello, Hector Osvaldo; Samec, Celeste Tamara; López Mendoza, Patricio Gonzalo; et al.; Composición isotópica del carbono y el nitrógeno en camélidos arqueológicos de la Puna de Atacama: una comparación entre ambas vertientes de los Andes; Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropologia y Pensamiento Latinoamericano; 7; esp. 2; 10-2019; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES