Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario

Mansegosa, Daniela AlitIcon ; Giannotti, Pablo SebastiánIcon ; Marchiori, Julián Ignacio; Fernandez Aisa, Camila
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Asociación Española de Antropología y Odontología Forense
Revista: Revista Internacional de Antropología y Odontología Forense
ISSN: 2603-6797
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El objetivo de este trabajo es describir y dar a conocer cómo es practicada la antropología forense en la provincia de Mendoza (Argentina). Se desarrolla una breve síntesis de la trayectoria histórica de la antropología forense local, con énfasis en la relación Universidad Nacional-Estado Provincial y se profundiza como hito trascendental el primer acuerdo colaborativo celebrado entre la Facultad Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) y el Ministerio Público Fiscal. Al mismo tiempo, se detallan las características de la institucionalización de la nueva Área de Antropología Forense dentro del principal organismo de investigación forense de la provincia (Cuerpo Médico Forense y Criminalístico), ofreciendo un diagnóstico del estado en que se encuentra el campo. Finalmente, se sintetizan las principales actividades desarrolladas por los y las profesionales del Área de Antropología Forense, los resultados obtenidos hasta la fecha y las perspectivas a futuro para el desarrollo de la temática con su correspondiente impacto en el ámbito de la justicia provincial, científico- universitario y en la sociedad en su conjunto.
Palabras clave: MENDOZA , DESAPARECIDOS , ANTROPOLOGÍA FORENSE , UNIVERSIDAD , ARQUEOLOGÍA FORENSE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.025Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159985
URL: https://aeaof.com/media/revista/8/RIAOF%20VOL4%20N2%202021%20WQ
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Marchiori, Julián Ignacio; Fernandez Aisa, Camila; Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario; Asociación Española de Antropología y Odontología Forense; Revista Internacional de Antropología y Odontología Forense; 4; 2; 4-2021; 40-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES