Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El concepto de hegemonía como forma histórica de la relación entre economía y política: notas para una relectura de los Cuadernos de la Cárcel a partir del Q.22

Artese Grillo, José AgustinIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Universidade Estadual Paulista. Faculdade de Filosofia e Ciências; International Gramsci Society Brasil
Revista: Praxis e Hegemonia Popular
ISSN: 2526-1843
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El objetivo de este trabajo es presentar una lectura del concepto de hegemonía como forma histórica de la unidad entre economía y política, a partir del trabajo conceptual sobre los Cuadernos de la cárcel, produciendo una vinculación estrecha con las nociones de crisis y revolución pasiva en torno a las tendencias interpretativas que confluyen en el Q.22.Seguiremos la hipótesis de que tal cuaderno supone una síntesis histórico-analítica y conceptual: condensa conclusiones sobre el carácter de la recomposición de la dominación tras la crisis de posguerra, presentando los mecanismos de su superación a través de una reorganización de la relación economía-política. Por otro lado, al mismo tiempo, tales desarrollos organizan el peso relativo y jerarquía de los conceptos clave de los Cuadernos.
Palabras clave: HEGEMONÍA , CRISIS , REVOLUCIÓN PASIVA , AMERICANISMO Y FORDISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 372.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159967
URL: https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/PHP/article/view/10780
DOI: https://doi.org/10.36311/2526-1843.2019.v4n5.10780
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Artese Grillo, José Agustin; El concepto de hegemonía como forma histórica de la relación entre economía y política: notas para una relectura de los Cuadernos de la Cárcel a partir del Q.22; Universidade Estadual Paulista. Faculdade de Filosofia e Ciências; International Gramsci Society Brasil; Praxis e Hegemonia Popular; 4; 5; 8-2020; 54-81
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES