Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad PGP en el crecimiento temprano de chia en suelo agrícola salinizado

Locatelli, Michelangelo; Yañez Yazlle, Maria FlorenciaIcon ; Acreche, Martin MoisesIcon ; Rajal, Verónica BeatrizIcon ; Irazusta, Verónica PatriciaIcon
Colaboradores: Rimski Korsakov, Helena; Lavado, Raul SilvioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso de la Red Argentina de Salinidad: los diferentes medios salinos y alcalinos y el análisis de su desafío en diferentes escalas de percepción
Fecha del evento: 22/07/2019
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Red Argentina de Salinidad; Asociación Argentina Ciencia del Suelo;
Título del Libro: VI Congreso de la Red Argentina de Salinidad: Los diferentes medios salinos y alcalinos y el análisis de su desafío en diferentes escalas de percepción. Conferencias, trabajos y resúmenes
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
ISBN: 978-987-46433-1-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Entre las distintas estrategias utilizadas para mejorar la tolerancia a la salinidad de las plantas una alternativa sustentable consiste en la utilización de bacterias halotolerantes con propiedades promotoras de crecimiento vegetal (PGP).Nuestro objetivo fue evaluar el efecto de la inoculación de las bacterias Micrococcus luteus (SA211) y Bacillus atrophaeus(HX11) en la germinación y el crecimiento temprano de plántulas de chía bajo estrés salino. Se realizó un ensayo en macetas con 100 g de suelo estéril salinizado con NaCl a 1, 3, 5 y 7 dS/m y con 3 niveles de inóculo: sin bacteria, SA211 y HX11. Cada tratamiento se realizó por triplicado. Se registró peso seco, longitud de planta y raíza los 9 días de la siembra así como el porcentaje de germinación acumulado. Los datos fueron relacionados entre sí por un Índice de Crecimiento Relativo (ICR).En el control sin bacteria la germinación disminuyó y se retrasó con el aumento de la salinidad, mientras que con SA211 se retrasó pero no sufrió una disminución significativa con el aumento de sal. A 7 dS/m el peso seco para los tratamientos inoculados con SA211 fue significativamente mayor. Respecto al ICR, con1 dS/mel control obtuvo mayores valores mientras quecon7 dS/m fue 2.9 veces mayor con la inoculación con SA211. Los resultados posicionan a Micrococcusluteus (SA211) como un posible candidato a ser utilizado como inoculante para chía en suelos salinos.
Palabras clave: BACTERIAS HALOTOLERANTES , SALINIDAD , CHÍA , PGP
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.326Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159926
URL: https://redsalinidad.com.ar/inicio/reuniones-ras/vi-congreso-ras-buenos-aires-20
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Eventos(INIQUI)
Eventos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Actividad PGP en el crecimiento temprano de chia en suelo agrícola salinizado; VI Congreso de la Red Argentina de Salinidad: los diferentes medios salinos y alcalinos y el análisis de su desafío en diferentes escalas de percepción; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 160-160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES