Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El espíritu del neoliberalismo y su (nueva) estetización: Una amenaza a la demo-cracia contemporánea

Título: The spirit of neoliberalism and its (new) aesthetization: A threat to contemporary democracy
Gambarotta, Emiliano MatíasIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca
Revista: Rigel
ISSN: 2525-1945
e-ISSN: 2525-1945
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Frente a la reciente aparición de fuerzas anti-democráticas que alcanzan el poder no sólo dentro del marco dado por las instituciones formales establecidas, sino incluso a través de vías “democráticas”, surge el desafío de elaborar una teoría política y, especialmente, una concepción de la democracia, que no sirvan para los fines de dichas fuerzas. De forma análoga a los problemas que se planteaba Walter Benjamin para la teoría del arte en la década de 1930, considero aquí que es a través de la elaboración de dicha teoría política que podemos hacernos de las categorías con las que aprehender las amenazas actuales a la democracia, las cuales no resultan perceptibles con categorías utilizables para fines anti-democráticos. Con tal fin se propone en este artículo una problematización de la democracia desde un registro estético, en base a la articulación de categorías provenientes, principalmente, de la obras de Benjamin y de Jacques Rancière. En tanto, más allá de sus diferencias –que serán señaladas–, puede detectarse una serie de puntos de contacto, con eje en una aproximación estética a la configuración de lo político.
 
In the face of the recent emergence of anti-democratic forces that come to power not only within the framework given by established formal institutions, but even through "democratic" channels, the challenge arises of elaborating a political theory and, especially, a conception of democracy, that does not serve the purposes of such forces. Analogous to the problems that Walter Benjamin posed for art theory in the 1930s, I consider here that it is through the elaboration of such political theory that we can make ourselves the categories with which to apprehend current threats to democracy, which are not perceptible with categories that can be used for anti-democratic purposes. To this end, this article proposes a problematization of democracy from an aesthetic register, based on the articulation of categories that come mainly from the works of Benjamin and Jacques Rancière. Meanwhile, beyond their differences -which will be pointed out-, a series of points of contact can be detected, with an axis in an aesthetic approach to the configuration of the political.
 
Palabras clave: ESPÍRITU DEL NEOLIBERALISMO , ESTÉTICA , DEMOCRACIA , INCERTIDUMBRES , WALTER BENJAMIN , JACQUES RANCIÈRE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 294.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159903
URL: http://www.iintae.com.ar/revistarigel/contenido/numeros-anteriores/106-rigel-n-v
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gambarotta, Emiliano Matías; El espíritu del neoliberalismo y su (nueva) estetización: Una amenaza a la demo-cracia contemporánea; Universidad Nacional de Catamarca; Rigel; 8; 12-2019; 126-163
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES