Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires

Amado, Ana del Cielo; Faccio, YaninaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IX Jornadas de Investigación en Antropología Social “Santiago Wallace”
Fecha del evento: 28/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas;
Título del Libro: Actas de las IX Jornadas de investigación en antropología social Santiago Wallace
Título de la revista: Actas de las IX Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
ISSN: 1850-1834
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Este trabajo se centra en dos pequeñas aglomeraciones rurales (partido de Balmaceda, provincia de Buenos Aires) golpeadas por el proceso de "desertificación" (Sili 2007) demográfica que afectó -en relación con la tecnificación del agro- al territorio pampeano, sobre todo a partir de los sesenta. Sobre este trasfondo, observamos en ellas, hacia fines de la primera década de los 2000, la "emergencia de una vida pública" (Albaladejo 2006) cristalizada en la afirmación de una "identidad rural" y en el emplazamiento de espacios diversos vinculados con "lo público" (delegaciones, clubes, centros de salud, comisarías, plazas, etc.). Este proceso se vinculó, en ambos casos, con la presencia de lineamientos municipales orientados a fomentar el "arraigo" y, especialmente, al fortalecimiento de la figura del "delegado municipal" como articulador entre el municipio y la población.Las acciones políticas del mencionado período (2008-2015) contrastan, empero, con las que se vienen desarrollando en los últimos años a partir de un cambio en la gestión municipal; estas, basadas en el bajo contingente poblacional de las dos aglomeraciones en cuestión, han disminuido, en ellas, tanto la presencia estatal como el margen de acción otorgado a los delegados municipales. Más allá de estas diferencias, veremos cómo, en todos los casos, las acciones (o no acciones) de estos actores durante su gestión son leídas, tanto por ellos mismos como por los "vecinos" de las localidades en cuestión, en clave personal y moral.
Palabras clave: GESTIÓN MUNICIPAL , MORALIDADES , AGLOMERACIONES PEQUEÑAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 683.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159874
URL: https://jiassw.com.ar/ix-jias/
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires; IX Jornadas de Investigación en Antropología Social “Santiago Wallace”; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 748-766
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES