Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Interacciones entre aspecto gramatical e inherente en tres lenguas sudamericanas: mapundungun, guaraní y mocoví

Califa, Martín IvánIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas
Fecha del evento: 15/05/2013
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Negro;
Título del Libro: III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro
ISBN: 978-987-3667-00-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Ya desde el trabajo fundacional de Comrie (1976), el estudio del aspecto gramatical ha venido profundizándose y cobrando relevancia en la descripción gramatical de las lenguas del mundo. En la actualidad se cuenta con un conjunto de propuestas de diversas tesituras teóricas y múltiples aplicaciones en las descripciones de muy diferentes lenguas (Smith 1997, Bybee et al. 1994). En este sentido, una de las aristas de análisis más frecuentemente visitadas es la interacción entre aspecto gramatical e inherente. Para la investigación que presento en esta oportunidad, en su etapa inicial, me enfoco en los pares estativo/no estativo y télico/atélico, cuyas interacciones con el aspecto gramatical han demostrado ser de interés. Aquí me dispongo a tomar dos lenguas indígenas de Sudamérica para comparar sus manifestaciones aspectuales. Se trata más precisamente del mapudungun (Smeets 2008 [1989]; Golluscio 1998; Zúñiga 2000, 2006) y el mocoví (Gualdieri 1998), ambas de filiaciones genéticas distintas y habladas en espacios geográficos distantes entre sí. Aquí primer lugar examinaré las similitudes y diferencias de sus patrones aspectuales gramaticales sopesando las generalizaciones que puedan observarse en su análisis conjunto. A su vez, relevaré el alcance de las interrelaciones del aspecto gramatical con los predicados de distinto aspecto inherente, con vistas a explorar las regularidades que puedan encontrarse. Por último, intentaré articular la evidencia con propuestas teóricas que puedan dar cuenta de los diferentes hallazgos examinando las preguntas tipológicamente relevantes que habilitan los datos. ACLARACIÓN: El trabajo fue enviado en tiempo y forma para ser publicado, pero ignoro por qué todavía las actas no han salido.
Palabras clave: ASPECTO , AKTIONSART , MOCOVÍ , MAPUDUNGUN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 384.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159859
URL: http://es.calameo.com/books/001222612cd51ee034e0d
Colecciones
Eventos(CAICYT)
Eventos de CENTRO ARGENTINO INFORM. CIENTIF. Y TECNOLOGICA
Citación
Interacciones entre aspecto gramatical e inherente en tres lenguas sudamericanas: mapundungun, guaraní y mocoví; III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas; Bariloche; Argentina; 2013; 67-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES