Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El largo ocaso del campo común: división de condominios y explotación forestal en Santiago del Estero (Argentina), 1890-1918

Título: The slow downfall of the commons: Division of CondoMinia and forestry industry in Santiago del Estero (Argentina), 1890-1918
Farberman, JudithIcon
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Universitat Pompeu Fabra
Revista: Illes i Imperis
ISSN: 1575-0698
e-ISSN: 2385-4219
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En el interior argentino alcanzaron cierta difusión durante la colonia y el siglo xix los llamados «campos comunes», propiedades colectivas de carácter indiviso. Luego de la sanción del Código Civil en 1871, estas formaciones fueron asimiladas al condominio, con la expectativa de su pronta disolución. El artículo se ocupa del dificultoso proceso de división de condominios en una zona de Santiago del Estero —al noroeste del río Dulce— a fines del siglo xix y principios del xx. Nuestra hipótesis es que, tanto la división del condominio de Los Gallardos —ejemplo sobre el que se profundiza—, como de otros de aquella región, resultó de la reconversión productiva del comunal por excelencia: el monte. Aunque la zona analizada se encontraba distante de la que fuera epicentro del obraje forestal, la valorización de la madera y de la leña estimuló a especuladores externos y también a algunos condóminos a exigir la división de sus estancias.
 
In the Argentine inland areas, from the colonial period to the 19th century, the so-called «common lands» —indivisible collective properties— gathered considerable prominence. After the Civil Code sanction in 1871, these undivided lands were assimilated into the condominium, leading to the expectation of their dissolution. This article focuses on the problematic division process of condominiums in the Santiago del Estero province, northwest of Rio Dulce, towards the end of the 19th century and the beginning of the 20th. It is our hypothesis that, in the condominium division of Los Gallardos —a case that the article specifically delves into— as in others in the same region, turned into the most common type of productive communal reclaiming: the woods. Even though the analysed area was to be found far away from the epicenter of forestry industry, the appreciation of its resources led to external speculators, and also some condominos, to demand the division of their estates.
 
Palabras clave: CAMPOS COMUNES , SANTIAGO DEL ESTERO , EXPLOTACIÓN FORESTAL , CONDOMINIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 982.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159854
URL: https://www.raco.cat/index.php/IllesImperis/article/view/10.31009-illesimperis.2
DOI: http://dx.doi.org/10.31009/illesimperis.2019.i21.09
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Farberman, Judith; El largo ocaso del campo común: división de condominios y explotación forestal en Santiago del Estero (Argentina), 1890-1918; Universitat Pompeu Fabra; Illes i Imperis; 21; 10-2019; 195-224
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES