Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El sesgo de género en la política de austeridad de Argentina, 2015-2019: Una mirada desde la Economía Feminista

Título: The gender bias in Argentina’s austerity policy, 2015-2019: A view from the Feminist Economics
Laterra, Patricia AnahíIcon ; Eliosoff, María Julia; Costantino, María AgostinaIcon
Fecha de publicación: 02/2021
Editorial: Universidad de la Laguna
Revista: Clepsydra
ISSN: 1579-7902
e-ISSN: 2530-8424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
El Gobierno que asume en Argentina en diciembre de 2015 configura un modo de desarrollo orientado a las finanzas y el extractivismo, la liberalización comercial y de capitales y las políticas de austeridad. Buscó disminuir el déficit fiscal y bajar los costos de producción nacionales para aumentar la competitividad internacional. Se llevaron a cabo una serie de medidas que impactaron de manera diferencial y negativa sobre las mujeres y personas LGBT.La reforma previsional del año 2017, las dinámicas en el mundo del trabajo, los recortes presupuestarios en áreas sensibles al género y el cambio en la naturaleza de las políticas sociales son algunos de los ejemplos que analizamos en este trabajo. El objetivo es analizarla incidencia que este programa de austeridad tuvo con respecto a las mujeres y, en los casos en que se pueda analizar, a las personas LGBT.
 
The government that took office in Argentina in December 2015 configures a mode of development oriented to finance and extractivism, trade and capital liberalization and austerity policies. It looked to reduce the fiscal deficit and lower national production costs in order to increase intenational competitiveness. So, a series of measures were carried out that negatively impacted on women and LGBT people. The pension reform of 2017, the dynamics in the world of work, budget cuts in gender-sensitive areas and the change in the nature of social policies are some of the examples that we analyze in this paper. The objective is to analyze the incidence that this austerity program had on women and, where it can be analyzed, on LGBT people in Argentina.
 
Palabras clave: ARGENTINA , GÉNERO , POLÍTICA SOCIAL , DESARROLLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.055Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159823
DOI: http://dx.doi.org/10.25145/j.clepsydra.2021.20.01
URL: https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/22364
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Laterra, Patricia Anahí; Eliosoff, María Julia; Costantino, María Agostina; El sesgo de género en la política de austeridad de Argentina, 2015-2019: Una mirada desde la Economía Feminista; Universidad de la Laguna; Clepsydra; 20; 2-2021; 9-37
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES