Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Almejas en golfos norpatagónicos, Argentina: disponibilidad trófica para aves playeras migratorias

Título: Clams in north-patagonian gulfs, Argentina: Trophic offer for migratory shorebirds
Musmeci, Luciana RaquelIcon ; Hernández, María de Los Angeles; Scolaro, Jose AlejandroIcon ; Bala, Luis OscarIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales
Revista: Revista de Biología Marina y Oceanografía
ISSN: 0717-3326
e-ISSN: 0718-1957
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Peninsula Valdes, Argentinian Patagonia, is an area used as a trophic stopover by several shorebird species. These shorebirds are characterized by made long migrations and their survival depend for the sites where they stopover to forage. Diet studies indicate that the clams Darina solenoides and Tellina petitiana are key prey in their trophic ecology in Peninsula Valdes, preferring to ingest corporal sizes clams between 3 and 18 mm in length. The objective of this study there was to estimate population parameters (space distribution, density and age-structure) for both species of clams in order to evaluate them as trophic resource for shorebirds. Benthic samples were taken from a grid covering the intertidal area. In each square unit a sampling with 3 replicates at each sandy beach was carried out: Fracasso and Blancas beaches (were located in San Jose Gulf) and Colombo beach (in Nuevo Gulf). Each sample was collected with a core, sieved in situ and conserved for later analysis in the laboratory where both clam species were identified, quantified and measured taking the maximum anteroposterior lengths. Comparing the abundances of clams registered in this study with other stopover sites, these abundances of the intertidal clams of Peninsula Valdes would be sufficient to support the registered shorebirds abundances. Fracasso beach was the site with more suitable clams with preferable corporal sizes for shorebirds followed by Blancas beach.
 
La Península Valdés, Patagonia Argentina, es un área utilizada como escala trófica por diferentes especies de aves playeras. Estas aves se caracterizan por realizar grandes migraciones y dependen, para su supervivencia, de los sitios donde se detienen para reabastecerse. Estudios de dieta de distintas especies de aves playeras indican que las almejas Darina solenoides y Tellina petitiana son presas importantes en su ecología trófica en la Península Valdés, prefiriendo ingerir almejas entre 3 y 18 mm de longitud. El objetivo del presente trabajo fue estimar parámetros poblacionales básicos (distribución espacial, densidad y estructuración por tamaños corporales) de las 2 especies de almejas a fin de evaluarlas como recursos tróficos de las aves playeras. Se realizaron muestreos del bentos por medio de cuadriculados de las zonas intermareales. En cada unidad de la cuadrícula se realizó un muestreo con 3 réplicas en 3 playas de sustratos arenosos: playas Fracasso y Blancas (ubicadas en el golfo San José) y playa Colombo (golfo Nuevo). Cada muestra se recolectó mediante core, fue tamizada in situ y conservada para su análisis en laboratorio donde se identificaron las 2 especies de almejas, se cuantificaron y se midieron las máximas longitudes antero-posteriores. Al comparar las abundancias de almejas registradas en este estudio, con respecto a otros sitios visitados por aves playeras, dichas abundancias de almejas de los intermareales de la Península Valdés serían suficientes como para sustentar las abundancias de aves registradas. La playa Fracasso resultó el sitio con mayor disponibilidad de almejas con tamaños corporales preferibles por dichas aves, seguida por la playa Blancas.
 
Palabras clave: Aves Playeras , Alimentación , Patagonia , Darina Solenoides , Distribución
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 224.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1598
URL: http://www.revbiolmar.cl/resumenes/v482/482-219.pdf
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47928716002
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-19572013000200002&script=sci_arttext
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Musmeci, Luciana Raquel; Hernández, María de Los Angeles; Scolaro, Jose Alejandro; Bala, Luis Oscar; Almejas en golfos norpatagónicos, Argentina: disponibilidad trófica para aves playeras migratorias; Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales; Revista de Biología Marina y Oceanografía; 48; 2; 8-2013; 219-225
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES