Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efectos de la temperatura de incubación en la Iguana Overa Salvator merianae, Santa Fe, Argentina: Perspectivas al cambio climático

Medina, Susana MarlinIcon ; Parachu Marco, Maria VirginiaIcon ; Siroski, Pablo ArielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Latinoamericano de Herpetología
Fecha del evento: 24/07/2017
Institución Organizadora: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Museo de Zoología;
Título del Libro: Libro Resúmenes del XI Congreso Latinoamericano de Herpetología
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología del Desarrollo

Resumen

Los incrementos en las temperaturas a niveles globales afectan negativamente a los organismos terrestres y fundamentalmente a los ectotermos que dependen en mayor medida de las temperaturas para el desarrollo de procesos fisiológicos vitales. Sin embargo, la vulnerabilidad de las poblaciones y las especies al calentamiento global depende no sólo de las temperaturas ambientales, sino también de las habilidades fisiológicas y comportamentales para responder a estos cambios. En estudios realizados en lagartos de climas templados, los incrementos en las temperaturas ambientales muestran una influencia positiva debido al aumento en la duración de las temporadas de actividad y en la frecuencia en que estas especies experimentan temperaturas cercanas a sus óptimas. Por el contrario, en especies de climas tropicales se evidencian una alta intolerancia y sensibilidad fisiológica a los cambios de temperatura. En este trabajo se estudió una población de la especie Salvator merianae (lagarto overo), ovípara y endémica de América del Sur, en la localidad de Ceres , provincia de Santa Fe. El objetivo principal fue conocer los efectos de las temperaturas de incubación en los recién nacidos, que nos permita determinar el grado de vulnerabilidad de la especie al cambio climático. Se colectaron 5 nidos (N= 240) los cuales fueron llevados al laboratorio y distribuidos equitativamente en bandejas con vermiculita en 4 tratamientos a diferentes temperaturas: 29 y 32°C (±0,5 °C ); y a temperaturas variables (medias y altas). Al momento de la eclosión se determinaron medidas morfológicas (largo hocico-cloaca y peso) y se realizaron experimentos de locomoción (resistencia y velocidad de carrera). No se hallaron diferencias entre los recién nacidos en el largo hocico cloaca ni en el peso corporal de cada una de las nidadas sometidas a los diferentes tratamientos. Asimismo, S. merianae mostró una alta plasticidad a los diferentes tratamientos de temperaturas de incubación, tanto en la resistencia en la carrera como en la aptitud en la locomoción en carreras largas y cortas, mostrando una leve tendencia a alcanzar las máximas velocidades en los ejemplares sometidos a una incubación de temperaturas variables medias y altas. Sin embargo, los tratamientos a temperaturas variables altas (rango 27-36°C) mostraron una alta mortalidad (40%) de embriones. Los resultados sugieren que las temperaturas de incubación pueden ser críticas para la supervivencia de la especie ante los futuros escenarios de incrementos en las temperaturas globales. De acuerdo a las últimas proyecciones, se preve para el final de este siglo que el incremento para éste área de estudio será de 2 a 3,5 °C. En este sentido, el aumento de las temperaturas de incubación por encima de los 34°C durante un período prolongado determinaría la pérdida completa de las nidadas, afectando la supervivencia de la especie.
Palabras clave: SALVATOR MERIANAE , TEMPERATURAS DE INCUBACIÓN , CAMBIO CLIMÁTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.157Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159775
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Efectos de la temperatura de incubación en la Iguana Overa Salvator merianae, Santa Fe, Argentina: Perspectivas al cambio climático; XI Congreso Latinoamericano de Herpetología; Quito; Ecuador; 2017; 309-309
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES