Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Distorsiones cognitivas e impulsividad: relación con tipos de juegos de apuestas en estudiantes universitarios argentinos

Michelini, Yanina NoeliaIcon ; Pilatti, AngelinaIcon ; Pautassi, Ricardo MarcosIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento: 28/08/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
e-ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

La conducta de apostar, es decir, poner algo de valor en riesgo bajo la esperanza incierta de obtener algo de mayor valor, es un entretenimiento presente en diferentes culturas (Clark, 2010). Una fracción de apostadores, entre ellos estudiantes universitarios, desarrolla conductas patológicas o trastornos por apuestas (French et al 2008). Los juegos de apuestas pueden clasificarse en juegos de habilidad o estratégicos (donde el resultado puede ser influido, parcialmente, por el nivel de conocimiento o habilidad en el juego) y juegos de chance o no estratégicos (donde el jugador no tiene influencia sobre los resultados [Myrseth et al., 2010]). Los apostadores exhiben un continuo de severidad de la conducta de apuestas, que se asocia positivamente con el nivel de distorsiones o sesgos cognitivos (Ginley et al., 2014) como la creencia de que las propias habilidades son determinantes para ganar el juego (ilusión de control) o la creencia de que existe un patrón predeterminado de resultados (falacia del apostador) y con el comportamiento impulsivo (Alessi & Petry, 2003).I) Evaluar, en estudiantes universitarios, dimensiones de impulsividad rasgo (búsqueda de sensaciones, falta de perseverancia, falta de premeditación, urgencia positiva y urgencia negativa) y distorsiones cognitivas (ilusión de control, falacia del apostador) en no apostadores, apostadores con preferencia por juegos estratégicos, apostadores con preferencia por juegos de chance y apostadores sin preferencia (i.e., realizan juegos estratégicos y de chance). (II) Explorar variaciones en los niveles de impulsividad en función de diferentes niveles de severidad en los juegos de apuestas (sin riesgo, bajo riesgo, en alto riesgo).Participaron 295 estudiantes universitarios (62.4% mujeres; Medad = 20.89 ± 4.93) que completaron, en el aula de dictado de clases, una encuesta lápiz y papel para determinar: 1- ocurrencia y preferencia de juegos de apuestas, 2- severidad en las apuestas, 3- impulsividad rasgo, 4- distorsiones cognitivas.Los resultados describen características psicológicas asociadas a mayor vulnerabilidad hacia conductas de juego de alta severidad. Este conocimiento podría emplearse para diseñar intervenciones a fin de detectar universitarios vulnerables a presentar problemas con apuestas. Aquellos que exhiben apuestas estratégicas o estratégicas y no estratégicas combinadas, parecen tener mayor riesgo por lo que deberían ser el foco de planes de intervención (Vinci et al., 2016).
Palabras clave: JUEGO COMPULSIVO , ADICCIÓN , JÓVENES , IMPULSIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.381Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159760
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2105/327
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Distorsiones cognitivas e impulsividad: relación con tipos de juegos de apuestas en estudiantes universitarios argentinos; XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Posadas; Argentina; 2019; 230-231
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES