Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Institucionalización de los nuevos paradigmas de gestión ambiental en el Archipiélago de Tierra del Fuego

Ferro, Mariano DamiánIcon ; Minaverry, Clara
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y el IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico
Fecha del evento: 22/04/2019
Institución Organizadora: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Centro Austral de Investigaciones Científicas; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Asociación Rural de Tierra del Fuego;
Título del Libro: IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico: Libro de Actas
Editorial: Centro Austral de Investigaciones Científicas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar el proceso de institucionalización de nuevos paradigmas de la gestión de áreas naturales protegidas en el Archipiélago de Tierra del Fuego y su potencial para fortalecer el manejo sostenible de bosques. Esta vasta área geográfica es considerada una de las 24 zonas más prístinas del planeta, posee una gran complejidad socioambiental y alberga especies y ecosistemas de características únicas en el mundo, tales como los bosques dominados por especies del género Nothofagus. Esta ecoregión y las áreas marinas circundantes poseen una gran biodiversidad y proporcionan importantes servicios ambientales al planeta. Tales ecosistemas se encuentran amenazados por el cambio climático, la urbanización y el desarrollo turístico. En abril de 2018 la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur ha presentado un ambicioso proyecto de creación de un parque binacional que incluye de un corredor bioceánico con áreas naturales protegidas tanto marinas como continentales. Este proyecto se encuentra vinculado a la creación por ley de nuevas áreas protegidas en 2018 y otras iniciativas en curso. Este proceso constituye un paso en evolución hacia a integración binacional argentino-chilena en materia ambiental y proporciona condiciones para potenciar una política integrada de bosques. En efecto, el esquema institucional requerido para el manejo de nuevas áreas naturales protegidas llevará a potenciar las capacidades, recursos y sistemas de información para la gestión de bosques en el nivel del archipiélago. Se trata de un estudio de tipo descriptivo con una fase bibliográfico documental para identificar los proyectos nacionales y binacionales (argentino-chilenos) vinculados a la temática de estudio y se prevé la realización entrevistas a tomadores de decisión en materia de políticas públicas ambientales.
Palabras clave: SERVICIOS AMBIENTALES , ENFOQUE ECOSISTÉMICO , ORDENAMIENTO SOSTENIBLE DE BOSQUES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 324.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159698
URL: https://cadic.conicet.gov.ar/4322-2/
Colecciones
Eventos(INEDES)
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Institucionalización de los nuevos paradigmas de gestión ambiental en el Archipiélago de Tierra del Fuego; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y el IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico; Ushuaia; Argentina; 2019; 99-99
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES