Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El espécimen más completo de Peltephilidae Ameghino (Mammalia, Xenarthra, Cingulata): Aportes sistemáticos

Gonzalez Ruiz, Laureano RaulIcon ; Ciancio, Martin RicardoIcon ; Gois Lima, FlavioIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 20/11/2013
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Ameghiniana
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 0002-7014
e-ISSN: 1851-8044
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Los Peltephilidae (Eoceno temprano–Mioceno tardío) son un grupo peculiar de armadillos, con numerosas características particulares, como la presencia de un par de osteodermos cefálicos nasales con forma de “cuernos”. Se han reconocido 5 géneros y 16 especies, a partir de osteodermos o de cráneos aislados respectivamente, lo que ha llevado a confusiones al momento de asignar nuevos especímenes. Además, la morfología de la coraza de los Peltephilidae es desconocida (a excepción del escudo cefálico). El nuevo espécimen (MPEF-PV 3011) que determinamos como Peltephilus pumilus Ameghino, colectado por el equipo del Museo Paleontológico “Egidio Feruglio” en Formación Santa Cruz (Mioceno temprano tardío), aflorante en la costa atlántica santacruceña, es el más completo peltefílido conocido. Sus restos incluyen cráneo y mandíbula, mayor parte del escudo cefálico, gran parte de la coraza dorsal, y restos de postcráneo (parte de la escápula, fémur y autopodio derechos, pelvis, vértebras lumbares y torácicas, y algunas costillas). En la coraza dorsal se contabilizan 27 hileras móviles (la porción preservada no ofrece evidencias de escudo escapular) y 4 hileras correspondientes a la región anterior del escudo pélvico. Dado el escaso número de especímenes que preservan restos craneomandibulares asociados con osteodermos articulados de la coraza dorsal, este espécimen adquiere especial relevancia para conocer la estructura de la coraza dorsal, analizar la variación de los osteodermos a lo largo de la misma y verificar la validez de especies reconocidas por osteodermos o por cráneos aislados respectivamente.
Palabras clave: PELTEPHILIDAE , MAMMALIA , XENARTHRA , COMPLETO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 840.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159635
URL: https://www.apaleontologica.org.ar/rcapa-reuniones-anteriores/
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(CICYTTP)
Eventos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
El espécimen más completo de Peltephilidae Ameghino (Mammalia, Xenarthra, Cingulata): Aportes sistemáticos; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Ciudad de Córdoba; Argentina; 2013; 28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES