Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Acerca de la integración urbanística y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires 

Rodriguez, Maria CarlaIcon ; Arqueros Mejica, Maria SoledadIcon ; Rodriguez, Maria FlorenciaIcon ; Zapata, María CeciliaIcon ; Peralta, José Luis
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires
ISBN: 978-987-4097-41-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El presente informe aborda los procesos de urbanización y regularización de villas de la Ciudad de Buenos Aires, recuperando la mirada de los diversos actores estatales -del poder ejecutivo, legislativo, y judicial-, de las organizaciones sociales de base territorial, y de académicos especialistas en la temática; continuando con el análisis realizado durante las tres etapas previas de investigación en el marco del Consejo Económico y Social. El objetivo general de la investigación consiste en analizar y proponer elementos que contribuyan a generar consensos sociales y políticos, para que las políticas de integración urbana y social de villas resulten adecuadas y consistentes con las características y necesidades de la población residente en esos barrios.La investigación se sustenta en una estrategia metodológica cualitativa y se nutre de fuentes primarias y secundarias de información. En cuanto a las fuentes primarias, se realizaron entrevistas en profundidad a informantes claves de los organismos del Estado; organizaciones sociales y territoriales con incidencia concreta en los territorios; y expertos de universidades y diversos institutos de investigación, a los fines de profundizar en sus perspectivas en relación al devenir de los procesos de urbanización en villas. Con respecto a las fuentes secundarias, se consultaron informes de coyuntura, técnicos, auditorías; investigaciones académicas realizadas en universidades públicas y privadas; artículos periodísticos e información estadística oficial, entre otras fuentes.El informe se estructura en tres grandes ejes: en el primero se aborda el tratamiento que adquieren las villas de la ciudad en el marco de la institucionalidad pública en el periodo 2008-2016. El segundo eje se centra en describir los programas de urbanización de villas que fueron implementados entre los años 2008 y 2015, poniendo énfasis en la villa 19-Barrio INTA y Los Piletones. El tercer eje se focaliza en el análisis de los procesos de urbanización que se impulsan en la actualidad (2016) en las Villas 31-31 bis, Rodrigo Bueno y Villa 20. Aunque dichos procesos están actual-mente en curso y abiertos, hacia el final del informe se realizan algunas propuestas para avanzar en los mismos desde una perspectiva de integralidad social, urbana y cultural respetuosa de los derechos adquiridos por la población de estas tipologías de hábitat.
Palabras clave: Integración urbana , Integración social , Villas , Urbanización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.845Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159620
URL: http://bdigital.cesba.gob.ar/handle/123456789/412
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Maria Carla; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Rodriguez, Maria Florencia; Zapata, María Cecilia; Peralta, José Luis; Acerca de la integración urbanística y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires ; Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires; 2017; 49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES