Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Geomorfología del Valle Ullum y Zonda

Título del libro: Zonda: Un oasis para soñar

Suvires, Graciela MabelIcon
Otros responsables: Manzini de Adarvez, Silvia; Quiroga, Yolanda
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Archivo General de la Provincia de San Juan
ISBN: 978-987-24685-0-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

El valle de Zonda, ubicado al sur del río San Juan, debe ser considerado en forma conjunta con el sector existente al norte del citado río, denominado valle de Ullum. Ambos conforman el valle de Ullum-Zonda (UZ). El término valle se usa por estar impuesto en la costumbre local y regional, pero desde el punto de vista geomorfológico el término valle se aplica a toda unidad geomorfológica construida por la acción fluvial cuyo agente principal es un río, ya sea tanto de erosión como de acumulación. En este caso en particular, y si bien el río San Juan ha tenido un rol preponderante en la formación del abanico aluvial y geoformas asociadas que se extienden cubriendo casi la totalidad de la superficie de Ullum y de Zonda, la región es una depresión tectónica con un aluvión cuaternario que soprepasa los 500m de profundidad, limitada por los cordones de Precordillera Central, al oeste y Precordillera Oriental al este (Ortiz, A. y Zambrano, 1981). La región en consideración (UZ) se ubica hacia el centro-sur del territorio provincial de San Juan, entre los paralelos de 31° 27´ S al norte y 31° 32´ S al sur y los meridianos de 68° 38´O al este y 68° 42´O al oeste. El valle de UZ, de menores dimensiones que el de Tulum, se desarrolla hacia el oeste de este último y de la ciudad capital de San Juan. Ambos valles están separados por el alineamiento morfoestructural de la Precordillera Oriental, integrado por los cordones montañosos de la sierra Chica de Zonda y la sierra de Marquesado. Al finalizar esta última se encuentra la quebrada y la presa embalse de Ullum, por donde el río San Juan pasa desde el primer valle (UZ) hacia el segundo o valle de Tulum. Este trabajo tiene como objetivo principal presentar la cartografia geomorfológica de ambos valles con la clasificación morfogenética de sus unidades de relieves integrantes.Asimismo se citan algunos valores para la conservación y el uso sustentable de los valles estudiados.
Palabras clave: Valle de Zonda , Geomorfología de los valles , Reconstrucción paleoambiental , Arqueología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.128Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159617
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SAN JUAN)
Capítulos de libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Suvires, Graciela Mabel; Geomorfología del Valle Ullum y Zonda; Archivo General de la Provincia de San Juan; 2008; 27-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES