Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diplomatura superior en arquitectura sustentable: integración de energías renovables en el proyecto arquitectónico

Esteves Miramont, AlfredoIcon ; Scalia, A.; Esteves, Matias JoseIcon ; Cuitiño, Guadalupe; Barea Paci, Gustavo JavierIcon ; Aceituno, Daniela; Esteves, María Agustina
Colaboradores: Abalone, Rita Monica; Alonso Suárez, Rodrigo Martin; Aristegui, Rosana Alicia
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XLIII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Fecha del evento: 01/11/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente;
Título del Libro: Actas de la XLIII Reunión e Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
Editorial: Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
ISBN: 978-987-29873-1-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

Se exponen resultados de haber impartido conocimientos dentro del dictado de la Diplomatura Superior en Arquitectura Sustentable: Integración de las Energías Renovables en el Proyecto Arquitectónico. Se han realizado 2 cohortes, una de Marzo a Setiembre del 2020 y la siguiente de Noviembre 2020 a Mayo del 2021. Los resultados indican que de 78 profesionales que han cursado, 70 de ellos la han concluido y aprobado. Ante la realización de una encuesta anónima (la realizaron 45/70), los resultados han sido contundentes: 5/5 en preparación del equipo docente, 5/5 si piensa que la Diplomatura le serviría en su desempeño profesional futuro y finalmente 4,84/5 en valoración en general, indicando las ventajas de contar con este tipo de enseñanza dirigida hacia los profesionales y técnicos de la construcción, de modo de extender la sustentabilidad, incorporando las Energías Renovables a los proyectos de arquitectura y finalmente a la construcción de edificios.
Palabras clave: EDUCACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES , PROYECTO ARQUITECTÓNICO , ARQUITECTURA SUSTENTABLE , RENEWABLE ENERGY EDUCATION , ARCHITECTURAL PROJECT , SUSTAINABLE ARCHITECTURE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 155.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159584
URL: http://asades.org.ar/wp-content/uploads/2022/03/ACTAS-2021-COMPLETAS.pdf
Colecciones
Eventos(INAHE)
Eventos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Diplomatura superior en arquitectura sustentable: integración de energías renovables en el proyecto arquitectónico; XLIII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Chubut; Argentina; 2021; 38-43
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 63
Descargas: 21

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES