Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Criterios para la interpretación de fajas costeras con barras y sin barras en sucesiones marino someras dominadas por olas

Isla, Manuel FermínIcon ; Schwarz, ErnestoIcon ; Angulo, Rodolfo Jose; Veiga, Gonzalo DiegoIcon
Colaboradores: Krohling, Daniela Mariel InesIcon ; Thalmeier, Maria BelenIcon ; Roldán, JimenaIcon ; Brunetto, ErnestoIcon ; Soffiantini, JavierIcon ; Pedersen, Oscar ArielIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVII Reunión Argentina de Sedimentología y VIII Congreso Latinoamericano de Sedimentología
Fecha del evento: 27/10/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentología; Universidad Autónoma de Entre Ríos;
Título del Libro: XVII Reunión Argentina de Sedimentología y VIII Congreso Latinoamericano de Sedimentología: Libro de resúmenes
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
ISBN: 978-987-96296-8-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

La morfología de fajas costeras clásticas con dominio de olas puede presentar o no barras intermareales ysubmareales. Estas barras pueden desarrollarse en una amplia variedad de ambientes como deltas, planiciescosteras, espigas o barreras, lo cual lleva a que su identificación puede alimentar de manera considerable elentendimiento sobre la dinámica costera. Este trabajo propone una serie de criterios diagnósticos que ayudan adiscriminar la amplia variedad de modelos sedimentarios de fajas costeras con barras y sin barras que existedentro del registro sedimentario tanto antiguo como reciente. El análisis de los depósitos que contienen las fajascosteras con o sin barras permitió, no solo reconstruir los procesos dominantes en cada caso, sino también discutirsobre la evolución de corto y mediano término de estos sistemas marinos someros dominados por olas. Sobre labase del análisis facial y arquitectural, se pudieron establecer cuatro criterios diagnósticos para la discriminaciónentre morfologías de barras y sin barras. Estos criterios combinan los resultados obtenidos en diferentes bases dedatos correspondientes a sucesiones Cretácicas y Holocenas. Los criterios son: 1) El espesor de los cuerposdominantemente arenosos y la comparación entre facies de upper shoreface y foreshore; 2) La geometría de lassuperficies internas de depositación/erosión; 3) La distribución y proporción de facies; 4) La naturaleza ygeometría de las superficies limitantes. Las fajas costeras con barras se caracterizan por cuerpos delgados (<2 m)con superficies inclinadas (inclinando hacia el mar o al continente) de bajo ángulo (hasta 2° de inclinación) dentrode los depósitos de foreshore, los cuales están marcadamente separados de los de upper shoreface donde dominanlas facies con sets de estratificación entrecruzada en artesa de escala métrica. Por su parte, las fajas costeras sinbarras desarrollan espesos cuerpos arenosos (2-5 m), que en su interior muestran superficies tangenciales queinclinan hacia el mar. Estas superficies limitan capas con laminación paralela que pasan a facies conestratificación entrecruzada en artesa hacia los pies de la clinoforma. Los resultados obtenidos a partir decomparar diferentes bases de datos de ambientes costeros, señala una necesidad creciente de realizar estudioscuantitativos 2D que ayuden a refinar la reconstrucción de fajas costeras antiguas y recientes. Además, laposibilidad de interpretar/discriminar entre sistemas con barras y sin barras podría tener implicancias importantespara la elaboración de modelos predictivos en la exploración de hidrocarburos, sobre todo en casos donde secuenta con bases de datos limitadas.
Palabras clave: Barras costeras , Olas , Fajas costeras , Cretacico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.800Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159580
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Criterios para la interpretación de fajas costeras con barras y sin barras en sucesiones marino someras dominadas por olas; XVII Reunión Argentina de Sedimentología y VIII Congreso Latinoamericano de Sedimentología; Paraná; Argentina; 2021; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES