Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram

Wagon, María ElenaIcon
Colaboradores: Orsi, LauraIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas de Investigación en Humanidades: Homenaje a Cecilia Borel
Fecha del evento: 30/11/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades;
Título del Libro: VI Jornadas de Investigación en Humanidades: Homenaje a Cecilia Borel
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
ISBN: 978-987-655-222-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

El concepto de autoridad no ha sido uno de los tópicos de interés de las reflexiones filosóficas tradicionales, no obstante, en el artículo que Hannah Arendt (1955) le dedica a su análisis se puede observar cómo la pensadora eleva el acontecimiento de la autoridad a la condición de categoría clave dentro del ámbito filosófico-político, al punto de sostener que es precisamente la autoridad la que le otorga estabilidad a la política. Arendt considera que la crisis en la que se encuentra sumido el mundo contemporáneo se debe, principalmente, a una crisis de la autoridad reflejada en el abandono, por parte de la concepción actual de dicho concepto, de la raíz romana que concibe la autoridad como auctoritas, y en la equiparación de dicha noción con los conceptos de poder, fuerza y violencia.En este trabajo se reflexionará sobre el análisis arendtiano de la noción de autoridad con el objetivo de comprender cabalmente cómo concibe la autora dicho concepto. A tal efecto, se expondrán las analogías vinculadas a la autoridad política que Arendt incorpora en su análisis de la tradición clásica. Una vez hecho esto se analizará el experimento creado por el psicólogo Stanley Milgram (1963) cuyo objetivo era determinar el grado de obediencia a la autoridad que presentan los individuos en determinadas circunstancias. Milgram hace referencia el análisis arendtiano del juicio a Eichmann respecto al mal, la obediencia y la irreflexión, y afirma que los resultados de su experimento confirman la intuición arendtiana de que los peores males pueden ser llevados a cabo por individuos comunes y sin motivaciones malvadas. Finalmente se analizará si el concepto de autoridad que maneja Milgram se corresponde con la concepción arendtiana de la autoridad o si, por el contrario, sería una deformación de dicho concepto. De ser así, se intentará determinar si la concepción de la autoridad de Milgram puede ser ilustrada por medio de la utilización de alguna de las analogías analizadas por Arendt.
Palabras clave: HANNAH ARENDT , AUTORIDAD , OBEDIENCIA , STANLEY MILGRAM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 73.00Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159576
URL: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/bitstream/handle/123456789/4745/VI%20Jorna
Colecciones
Eventos(IIESS)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram; VI Jornadas de Investigación en Humanidades: Homenaje a Cecilia Borel; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 262-267
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES