Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Pastizales del Sur Bonaerense: guía para el reconocimiento de especies herbáceas

Teysseire Acevedo, Christian JosueIcon ; Gil, María Elena; Pellegrini, Cecilia Noemí; Andrada, Ana Cristina
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-655-163-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

El área de secano del partido de Villlarino se encuentra en una región climática de transición, con alternancia de ciclos secos y subhúmedos, y suelos con baja fertilidad. La ganadería extensiva constituye una de las principales actividades productivas de la zona. Una alternativa que brinda mayor estabilidad en estos sistemas es la utilización de recursos forrajeros espontáneos, nativos o naturalizados, entre los cuales se encuentran especies consideradas malezas por la agricultura. Estos pastizales representan agroecosistemas sustentables, contribuyendo no solo al desarrollo del sector, sino al de toda la sociedad en su conjunto. La presente guía se realizó en el marco del proyecto “Fortalecimiento de los ciclos biológicos para reducir el uso de agroquímicos en sistemas extensivos” (CIAC-940136, INTA- AUDEAS-CONADEV). Para su elaboración se realizaron censos de la flora presente en pastizales de la región centro del partido de Villarino. Las especies se identificaron en base a bibliografía y ejemplares de referencia de las colecciones del Herbario Regional del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (BB). La nomenclatura científica se basó en la Flora del Cono Sur y las descripciones, principalmente, en la Flora de la Provincia de Buenos Aires (Cabrera, 1963/1970). Los mapas se armaron en base a la distribución por provincias de cada una de las especies según la Flora del Cono Sur, es posible que algunas especies posean una distribución mas amplia en la actualidad. Las imágenes son propiedad de los autores. Al final de la obra se anexa un glosario, para facilitar la interpretación de términos técnicos, así como los listados de las plantas por nombre científico y por nombre vulgar.
Palabras clave: PASTIZALES , HERBÁCEAS , GUÍA , RECONOCIMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.875Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159575
URL: https://ediuns.com.ar/producto/pastizales-del-sur-bonaerense-guia-para-el-recono
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Teysseire Acevedo, Christian Josue; Gil, María Elena; Pellegrini, Cecilia Noemí; Andrada, Ana Cristina; Pastizales del Sur Bonaerense: guía para el reconocimiento de especies herbáceas; Universidad Nacional del Sur; 2017; 85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES