Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina

Título: The Construction of Meanings about Maternity in Prison. Women Inmates in Jails of the Province of Buenos Aires, Argentina
Villalta, Carla DanielaIcon ; Gesteira, María SoledadIcon ; Graziano, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 18/09/2019
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Revista: Desacatos
ISSN: 1607-050X
e-ISSN: 2448-5144
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo se analizan los sentidos otorgados a la maternidad en el contexto de encierro. En específico, se reflexiona sobre los significados que las mujeres encarceladas elaboran respecto de las dificultades que deben atravesar para ejercer su maternidad. Se describen los esquemas interpretativos a partir de los cuales los agentes institucionales, que de una u otra forma intervienen en las vidas de estas mujeres, suponen y evalúan qué es lo mejor para sus hijos. Así, se identifican las nociones más usuales y los estereotipos respecto a los modos en que estas mujeres ejercen su maternidad, que circulan y son recreados en ámbitos estatales diversos y además inciden en las acciones que se diseñan, imaginan o despliegan sobre ellas.
 
We analize the meaning that imprisoned women elaborate regarding the various difficulties they have to endure confined motherhood. We also describe the interpretative schemes that institutional agents, who in one way or another are involved and make decisions on these women lives, use to suppose and evaluate what is best for their children. We are interested in identifying the most usual notions and stereotypes about the ways these women exert motherhood, which circulate and are recreated in fields like penitentiary, judicial, public policy, because such assumptions strongly influence the actions designed, imagined or displayed on them.
 
Palabras clave: MUJERES PRESAS , MATERNIDAD , DERECHOS , INFANCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 387.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159508
URL: https://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/2134
DOI: https://dx.doi.org/10.29340/61.2134
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Villalta, Carla Daniela; Gesteira, María Soledad; Graziano, María Florencia; La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 2019; 61; 18-9-2019; 82-97
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES