Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Salomón, Alejandra Laura

dc.contributor.other
Andújar, Andrea Norma

dc.contributor.other
Lichtmajer, Leandro Ary

dc.date.available
2022-06-10T14:58:45Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Salomón, Alejandra Laura; Acción colectiva y bienestar rural a mediados del siglo XX: Posibilidades del microanálisis; Teseo; 2019; 227-250
dc.identifier.isbn
978-987-723-217-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/159475
dc.description.abstract
El presente trabajo se propone contribuir a la reflexión sobre las posibilidades teórico-metodológicas que ofrece el microanálisis para los estudios históricos dedicados a la relación entre políticas públicas, infraestructura y bienestar rural. Dicho enfoque complejiza las miradas sobre el impacto de las políticas públicas y sobre el cambio social a través del accionar de sujetos autoorganizados e invisibilizados por escalas de observación más amplias. Para ilustrar ambas cuestiones, nos focalizaremos en la problemática de los caminos rurales del interior bonaerense a mediados del siglo XX, cuya trascendencia tanto en términos económicos como sociales suele ser subestimada por las miradas urbano-céntricas. En tal sentido, partiendo del análisis del significado del Plan de Caminos de Fomento Agrícola (1956) en tanto primera política explicita de desarrollo de caminos rurales, examinaremos una de sus consecuencias: la acción colectiva como instancia de acción pública. Esta aproximación, al poner en relevancia el estudio de caso, permitirá reconocer la correspondencia entre el rol singular que en contextos del interior del país asumieron municipios y actores no estatales en la provisión de recursos de uso común, así como ponderar los efectos de las instituciones en los comportamientos y sus resultados.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ACCION COLECTIVA
dc.subject
BIENESTAR RURAL
dc.subject
MICROANÁLISIS
dc.subject
CAMINOS
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Acción colectiva y bienestar rural a mediados del siglo XX: Posibilidades del microanálisis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-06-09T13:34:31Z
dc.journal.pagination
227-250
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Salomón, Alejandra Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/16955/lo-local-en-debate/
dc.conicet.paginas
306
dc.source.titulo
Lo local en debate: Abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina, 1900-1960)
Archivos asociados