Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Di Nucci, Josefina Inés

dc.contributor.other
Heffes, Alejandra
dc.date.available
2022-06-10T10:51:30Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Geografía y metodologías cualitativas: una revisión teórica; Primeras Jornadas de Epistemología y Metodología de las Ciencias Sociales: La actualidad en la constitución del campo disciplinar de las ciencias sociohumanísticas: aportes desde la epistemología y metodología de la investigación; Tandil; Argentina; 2017; 102-118
dc.identifier.isbn
978-950-658-426-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/159442
dc.description.abstract
La Geografía es una disciplina social que en sus inicios presentó una base epistemológica y ontológica sustentada en el positivismo lógico proporcionando explicaciones predictivas a través de la creación de leyes y teorías. Sin embargo, podemos encontrar importantes antecedentes disciplinares en la utilización de metodologías cualitativas fundamentalmente desde inicios del Siglo XX, en la Geografía Regional francesa, en la Escuela de Chicago, en la Geografía Cultural y en diferentes discusiones sobre Geografía Humana de ese período. En las últimas décadas con el desarrollo de las Geografías Humanísticas (sustentada en Filosofías más subjetivas) y de las Geografías Humanas de corte crítico, resultó necesario revisar el campo metodológico cualitativo desarrollado, tanto por la propia disciplina como por otras afines especialmente la Antropología y la Sociología. Junto a esto, las visiones de espacio geográfico como espacio vivido, sentido, percibido y construido socialmente, han llevado a la Geografía a pensar en la necesidad de conocer otros aspectos sociales e individuales en sus estudios, por lo cual se fue abriendo hacia enfoques cualitativos o interpretativos. Desde este lugar, la forma de captar los significados y usos del espacio en Geografía, se realiza a partir de un conjunto de técnicas cualitativas que nos marcan tres posibles caminos: la observación del uso del territorio o de la espacialidad de las acciones; la utilización de documentos, contenidos e imágenes que dan cuenta de ello y, el estudio y análisis de los discursos de los propios sujetos que usan y construyen el espacio. En este sentido, es que se instala el desafío de la reflexión metodológica en la producción de conocimiento geográfico, como un compromiso pendiente y compartido con otras disciplinas sociales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
GEOGRAFÍA
dc.subject
CORRIENTES DE PENSAMIENTO
dc.subject
METODOLOGÍAS CUALITATIVAS
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Geografía y metodologías cualitativas: una revisión teórica
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-05-31T18:41:15Z
dc.journal.pagination
102-118
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: Di Nucci, Josefina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://demhumanas.wordpress.com/2017/12/19/primeras-jornadas-de-epistemologia-y-metodologia-de-las-ciencias-sociales-2017/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://demhumanas.files.wordpress.com/2017/12/dem-1-2017-libro-final.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
Primeras Jornadas de Epistemología y Metodología de las Ciencias Sociales: La actualidad en la constitución del campo disciplinar de las ciencias sociohumanísticas: aportes desde la epistemología y metodología de la investigación
dc.date.evento
2017-09-15
dc.description.ciudadEvento
Tandil
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Epistemológico-Metodológico
dc.source.libro
Primeras Jornadas de Epistemología y Metodología de las Ciencias Sociales: La actualidad en la constitución del campo disciplinar de las ciencias sociohumanísticas: aportes desde la epistemología y metodología de la investigación: Actas
dc.date.eventoHasta
2017-09-15
dc.type
Jornada
Archivos asociados