Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas

Título: Punishments, leaks and feminine resistances in the colonial Rio de la Plata: Spanish and indigenous women in connected stories
Quarleri, Lia RenataIcon
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Interdisciplinario de Investigaciones en Género
Revista: Descentrada
ISSN: 2545-7284
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En el presente trabajo se analizan las implicancias del castigo corporal, en la forma de azotes y reclusión femenina, para mostrar cómo mujeres indígenas y mujeres españolas se encontraron comúnmente afectadas por políticas disciplinares del cuerpo. Se parte de dos casos judiciales suscitados a fines del siglo XVIII en las reducciones guaraníes pos-jesuitas y en la ciudad de Buenos Aires. La metodología utilizada se centra en el análisis de fuentes históricas desde la perspectiva de género y los estudios interdisciplinarios del cuerpo. La conclusión es que los castigos físicos condensan concepciones específicas sobre el cuerpo femenino, políticas de dominio colonial y tradiciones jurídicas que respaldaron sistemas patriarcales en diferentes contextos políticos y marcos culturales.
 
This paper analyses the implications of corporal punishment to show how indigenous and Spanish women have been affected by disciplinary corporeal polices. The work focuses on two court cases that had arisen at the end of the 18th century in the postJesuit Guarani reductions and in the city of Buenos Aires. The methodology used is the analysis of historical sources from the perspective of gender and the interdisciplinary studies of the body. The conclusion is that corporal punishment condensed specific conceptions of the female body, policies of colonial domination and legal traditions that legitimized patriarchal systems, that went through political contexts and cultural frameworks.
 
Palabras clave: CASTIGOS Y ENCIERROS , MUJERES , RESISTENCIAS FEMENINAS , RIO DE LA PLATA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 528.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159406
URL: https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe083
DOI: https://doi.org/10.24215/25457284e083
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Quarleri, Lia Renata; Castigos, fugas y resistencias femeninas en el Río de la Plata colonial: Mujeres indígenas y españolas en historias conectadas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 3; 2; 9-2019; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES