Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Energías renovables en poblaciones vulnerables: Un caso de estudio de co-construcción

Título: Renewable energies in vulnerable populations: A case study of co-construction
Ibañez Martín, María MaríaIcon ; Chaz Sardi, María CelesteIcon ; Reyes Pontet, Mauro DavidIcon ; Zabaloy, María FlorenciaIcon ; González, Fernando Antonio IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas
ISSN: 1668-6365
e-ISSN: 1668-6357
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
La incorporación de energías renovables como herramienta para aliviar la situación de privación energética de los sectores vulnerables se ha tornado una alternativa de política e intervenciones de menor escala. En el presente trabajo se exponen los primeros resultados encontrados en el marco de una prueba piloto de incorporación de colectores solares para agua caliente sanitaria en un barrio vulnerable de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. Bajo una concepción de incorporación de los actores sociales en el proceso de construcción y adaptación de las tecnologías, se realizaron talleres para la construcción e instalación de los colectores, como también sobre su mantenimiento. A partir de entrevistas en profundidad a los diversos actores claves del proyecto, se concluye que la adopción de los colectores solares ha sido satisfactoria y éstos cumplen un rol importante en la higiene del hogar y de sus habitantes. Sin embargo, en los diversos relatos se recupera una limitación en la capacidad de reproducir la fabricación de los artefactos, el desconocimiento sobre su reparación y mantenimiento, como también una dificultad en la transferencia de saberes sobre tecnologías renovables y la difusión de la tecnología sin la intervención del grupo investigador.
 
The implementation of renewable energies as a tool to alleviate the situation of energy deprivation of vulnerable sectors has become a policy alternative and smaller-scale interventions. This paper presents the first results found in the framework of a pilot test for the implementation of solar collectors for domestic hot water in a vulnerable neighborhood in the city of Bahía Blanca, Argentina. Under a participatory approach, in which social actors are incorporated in the process of construction and adaptation of technologies, workshops were held for the construction of the solar collectors and for their installation, as well as for their maintenance. Based on in-depth interviews with various key stakeholders of the project, it is concluded that the adoption of solar collectors has been satisfactory and they play an important role in the hygiene of the household and its inhabitants, such as clothing. However, in the various reports a limitation is recovered in the ability to reproduce the manufacture of the equipment, the lack of knowledge about its repair and maintenance, as well as a difficulty in the transfer of knowledge about renewable technologies and the diffusion of technology without the intervention of the research group.
 
Palabras clave: ENERGÍAS RENOVABLES , POBREZA ENERGÉTICA , VULNERABILIDAD , CO-CONSTRUCCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 653.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159392
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/5472/5363
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/rfce.2725472
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Ibañez Martín, María María; Chaz Sardi, María Celeste; Reyes Pontet, Mauro David; Zabaloy, María Florencia; González, Fernando Antonio Ignacio; Energías renovables en poblaciones vulnerables: Un caso de estudio de co-construcción; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Revista de la Facultad de Ciencias Económicas; 27; 2; 12-2021; 97-115
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES