Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La oikonización de la ciudadanía urbana

Título: Oikonizing urban citizenship
Galarza, BárbaraIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Revista: Tabula Rasa
ISSN: 1794-2489
e-ISSN: 2011-2742
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El trabajo aborda antropológicamente la ciudadanía urbana combinando la explicación histórico-estructural de la constitución urbana del oikos y de la polis, junto a una comprensión asentada en la experiencia vivida por actores al realizar sus mandados como tareas de aprovisionamiento. El objetivo de la investigación consiste en describir la circulación de amas de casa por espacialidades cotidianas en sus prácticas de abastecimiento. La observación etnográfica de las prácticas y representaciones de las mujeres de una urbanización de perfil minero-industrial señala dos momentos significativos al hacer mandados, el salir a la calle y el volver a encerrarse, remitiendo a la vita activa arendtiana. Estos movimientos por el espacio urbano son analizados como una dinámica sociocultural que llamo oikonización.
 
This article addresses urban citizenship from an anthropological perspective by combining the historical-structural account of oikos and polis as urban formations, along with an understanding relying upon the experience lived by actors who run arrends and provide their household with supplies. This research aims to describe how housewives move around daily spatialities in their stocking practices. The ethnographic observation of women’s practices and representations in a mining-industrial urban development marks to significant moments when running errands —going out and coming back to lock themselves in—, which reminds us of Arendt’s vita activa. These movements around urban space are analyzed as a sociocultural dynamic that I have called oikonization.
 
Palabras clave: CIUDADANIA URBANA , OIKONIZACION , OIKOS , MANDADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159361
URL: https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1936
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Galarza, Bárbara; La oikonización de la ciudadanía urbana; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; Tabula Rasa; 2; 38; 3-2021; 303-325
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES