Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hacia la co-construcción de un diagnóstico del acceso al Hábitat en Tandil

Valente Ezcurra, DanaIcon ; Migueltorena, AlejandroIcon ; Girado, AgustinaIcon
Colaboradores: Herrero, Daniel Eduardo
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas del Extensión del Mercosur y I Coloquio Regional de la Reforma Universitaria
Fecha del evento: 24/04/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Título del Libro: Conclusiones de las VI Jornadas del Extensión del Mercosur y I Coloquio Regional de la Reforma Universitaria
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-448-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El presente trabajo se propone recuperar la experiencia desarrollada en torno a la problemática del acceso al hábitat en Tandil, por parte de distintos actores, organizaciones sociales e integrantes del equipo extensionista entre los años 2012- 2018. El propósito es compartir un análisis crítico de la experiencia, sistematizada desde la clave analítica del diálogo de saberes, en pos de recuperar las dificultades enfrentadas y algunos de los desafíos para la extensión universitaria. Entre los objetivos se destacan, la consolidación de la extensión crítica y el diálogo de saberes, y la sistematización de experiencias de intervención del equipo extensionista y las organizaciones sociales. La metodología principal es la investigación-acción participativa, con aportes de las epistemologías del Sur. El desarrollo se estructura a partir de cinco núcleos de reflexiones: en primer lugar, elementos para una conceptualización desde la Extensión crítica; posteriormente, una aproximación al Hábitat y derecho a la ciudad en Tandil a partir de problemáticas urbanas y ambientales; en tercer lugar, las principales características de las experiencias extensionistas desarrolladas en torno al acceso al hábitat en Tandil; seguidas por una sistematización de las diferentes experiencias desarrolladas en territorio; y en última instancia, un análisis crítico del diálogo de saberes en movimiento.
Palabras clave: CO-CONSTRUCCIÓN , DIAGNÓSTICO , HÁBITAT , TANDIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 649.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159330
URL: http://beu.extension.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/288
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Hacia la co-construcción de un diagnóstico del acceso al Hábitat en Tandil; VI Jornadas del Extensión del Mercosur y I Coloquio Regional de la Reforma Universitaria; Tandil; Argentina; 2018; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES