Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina

Visacovsky, Sergio EduardoIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo trato el desarrollo de la antropología en la Argentina desde el retorno democrático a inicios de la década de 1980 hasta los inicios del corriente siglo. Mi pretensión es analizar cómo lo etnográfico llegó a ser una matriz disciplinaria. Como mostraré, lo etnográfico devino en el modo aceptado y normal de producción de conocimiento antropológico en la Argentina en los albores del presente siglo. Por un lado, centro mi atención en la enseñanza universitaria de la investigación en antropología y el liderazgo de figuras claves, como Rosana Guber. Por otro, muestro la influencia crucial de la antropología brasileña para la transformación de la matriz disciplinar, lo cual permitió la recuperación y legitimación de desarrollos locales precedentes. Finalmente, destaco la importancia de los posgrados para la cristalización de los proyectos disciplinares centrados en lo etnográfico, los cuales rompieron el monopolio de las definiciones legítimas que conservaban las carreras de antropología.
 
In this article I deal with the development of anthropology in Argentina since the democratic return at the beginning of the 1980s to the beginning of the current century. My intention is to analyze how the ethnographic became a disciplinary matrix. As I will show, the ethnographic became the accepted and normal mode of anthropological knowledge production in Argentina at the dawn of the new century. On the one hand, I focus my attention on the university teaching of anthropology research and the leadership of key figures, such as Rosana Guber. On the other hand, I show the crucial influence of Brazilian anthropology for the transformation of the disciplinary matrix, which allowed the recovery and legitimization of previous local developments. Finally, I highlight the importance of postgraduate courses for the materialization of disciplinary projects focused on ethnography, which broke the monopoly of legitimate definitions that anthropology careers conserved.
 
Palabras clave: ETNOGRAFÍA , MATRIZ DISCIPLINARIA , ANTROPOLOGÍA SOCIAL , ARGENTINA , BRASIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159274
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/34938
DOI: http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n3.34938
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Visacovsky, Sergio Eduardo; Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 3; 12-2021; 197-216
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES